El 8 de Julio del 2020, La Policía Nacional junto a los Mossos d’Esquadra desarticuló una red criminal de estafadores que solicitaban dinero a inversionistas incautos haciéndoles creer que estaban invirtiendo en criptomonedas y diamantes.
El operativo fue llevado a cabo en coordinación con agentes de la EUROJUST y la EUROPOL logrando detener a dos sujetos en España y a otros seis entre Bulgaria e Israel.

La red criminal estafó cerca de €38 millones en toda Europa
Según las declaraciones de los agentes, los delincuentes venían operando en anonimato desde el 2018 simulando ser una empresa de servicios de inversión de alto riesgo que en realidad nunca existió.
Sin embargo gracias a su astucia lograron captar más de 38 millones de euros en toda Europa de los cuales alrededor de 8 millones de euros venían de España.
La organización criminal utilizaba el nombre de celebridades españolas sin su consentimiento, para promocionar sus inversiones de manera ilegal a la vez que realizaban llamadas clandestinas —práctica conocida como boiler room—, para introducir virus en las computadoras de sus víctimas con la finalidad de hacerse con sus datos.
Hasta ahora, los detectives han logrado identificar 17 plataformas de inversión que operan de manera similar y entre sí en diversos países de Europa. Además indicaron que todas ellas son manipuladas desde Bulgaria y Macedonia del Norte.

La Policía Nacional de España hace un llamado de denuncia
Desde el inicio de la pandemia, este tipo de actividades criminales se ha convertido en las favoritas de muchos ciberdelincuentes lo que ha puesto en alertas a muchas agencias gubernamentales como el FBI y la EUROPOL, haciendo que estas refuercen sus sistemas para hacerle frente a los crecientes casos de estafas y exigencia de rescates por parte de los hackers.
Es por esto que la Policía Nacional invita a que cualquier persona que haya sido perjudicada de esta manera haga su denuncia ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores para emprender nuevas investigaciones y no dejar que dichos criminales se salgan con la suya.
Cómo reportó BeInCrypto recientemente, el FBI ha logrado obtener la autorización para acceder y bloquear las redes y puntos de entrada utilizados por los hackers con el fin de erradicar por completo este tipo de actividades.

Todo esto práctica ha venido acelerándose luego del hack al oleoducto Colonial Pipeline, el cual hizo que la empresa que lo opera tuviera que desembolsar 4,4 millones de dólares en Bitcoin como parte de un rescate al grupo “Darkside”.
Posteriormente el Departamento de Justicia indicó que había logrado recuperar 63,7 BTC lo que es igual a aproximadamente unos 2,3 millones de dólares. Así que una gran parte de los BTC sigue en manos de los criminales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
