Volver

Encuentran $60 millones en USDT en monedero de empresario argentino acusado de estafas

author avatar

Escrito por
Víctor Zapata

editor avatar

Editado por
Eduardo Venegas

25 agosto 2022 01:55 UTC
Trusted
  • El acusado solicitó prisión domiciliaria.
  • En la devolución se priorizaría depósitos menores a 2 millones de pesos argentinos.
  • A partir del 15 de noviembre al resto de los ahorristas.
Promo

Peritos de la Subdirección de Delitos Tecnológicos de Gendarmería Nacional de Argentina pudieron ingresar al monedero virtual de la firma Adhemar Capital. Edgar Adhemar Bacchiani, propietario y CEO de la empresa, está imputado por estafa y lavados de activos.

Lo que se pudo demostrar con el procedimiento es la existencia de activos en su cuenta de Binance. Más de 58 millones de dólares en USDT.

Sponsored
Sponsored

Conocido el hallazgo, el abogado de Bacchiani, Lucas Retamozo, pidió la prisión domiciliaria para su defendido. Dijo que el dinero “está disponible para ser devuelto a los ahorristas”, y que ya fue presentado a la Justicia un plan de pagos.

Tether

Bacchiani mostró que tiene esa suma en un monedero, pero se negó a mostrar los movimientos de la cuenta, lo que resulta clave en la investigación que realiza la Justicia Federal, que ahora podría disponer que ese dinero se transfiera a una cuenta judicial.

La estrategia de Bacchiani de negarse a mostrar los movimientos sería una manera de presionar para el otorgamiento del beneficio de la prisión domiciliaria.

Retamozo dijo que en la devolución del dinero se priorizaría a los que han depositado sumas menores a los dos millones de pesos argentinos, a los que tienen problemas de salud y a partir del 15 de noviembre al resto de los ahorristas.

Así operaba Adhemar Capital

La empresa de Bacchiani trabajaba, según explica en sus redes sociales, con criptomonedas, y a quienes colocaban dinero les ofrecía tasas de entre 12 y 22% mensual y, dependiendo del monto, podía llegar al 50%.

Aparece constituida con los fines de distribución mayorista y minorista de productos alimenticios, naturales o industrializados; para planificar, promover, proyectar, desarrollar y comercializar por cuenta propia o de terceros, emprendimientos inmobiliarios. Y para la compraventa de automotores y maquinarias y tareas de consultoría.

En enero el Banco Central le solicitó a la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac) que investigue a la firma Adhemar Capital. Fue ante la posibilidad de que esté desarrollando una estafa piramidal bajo la fachada de supuestas inversiones en criptomonedas.

Fraude bitcoin
Sponsored
Sponsored

El pedido se originó en una denuncia de los gobernadores de Catamarca, Raúl Jalil (uno de sus hermanos tiene dinero en Adhemar), y de La Rioja, Ricardo Quintela. Ellos alertaron en setiembre pasado por la actividad de una serie de empresas no financieras instaladas en esa provincia. Fue el primer paso para la caída de Bacchiani.

Bacchiani ya tiene denuncias y procesos en su contra en Córdoba y en Tucumán, donde desembarcó el año pasado con un esquema similar al de Catamarca, provincia en la que nació su firma.

En un reportaje concedido a un medio de Córdoba se comparó con Bill Gates y Steve Jobs por haber iniciado su empresa en un garaje.

Bacchiani, de 45 años, se presenta como un bonaerense que eligió a Catamarca con su lugar en el mundo para vivir y hacer negocios. Hace unos años fundó Adhemar Capital, una organización financiera que copó la plaza de la provincia de manera “transversal”.

Pero como sucedió con Generación Zoe en Córdoba, entre diciembre y enero, el esquema comenzó a caerse como un castillo de naipes. 

Descargo de Responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.