La principal promesa de Locha Mesh y los dispositivos Turpial es garantizar mensajería y transacciones anónimas con Bitcoin, Lightning Network y Monero sin necesidad de Internet o señales telefónicas. Además, se espera que el pequeño aparato funcione con su propia batería o a base de luz solar, de modo que también sea independiente de cualquier red eléctrica.
Este proyecto venezolano, además, resultó lo suficientemente atractivo para la comunidad de Monero (XMR), pues como informó BeInCrypto en febrero de este año logró conseguir 150 XMR del sistema comunitario de recaudación de fondos (CCS) de dicha criptomoneda. Este capital se destinaría al desarrollo del proyecto durante los próximos tres meses, y ahora volvemos a tener noticias al respecto.


“Hemos tenido algunas dificultades en los últimos meses en el desarrollo de software que hemos podido superar, y en el hardware hemos tenido que recurrir a algunas técnicas de MacGyver (improvisadas) porque la segunda revisión que obtuvimos de los fabricantes en febrero tuvo algunas dificultades menores. Una tercera revisión con pequeños cambios habría costado dinero que no tenemos disponible y la cuarentena impuesta por el Gobierno no solo ha detenido las fábricas, sino que también ha dificultado el envío internacional y la disponibilidad de componentes”.Sin embargo, tienen en marcha una app que planea conectarse al dispositivo Turpial —del tamaño de una tarjeta SD— y están listos sus propios drivers, los cuales funcionarán con el sistema operativo RIOT, especializado en sistemas de red con dispositivos inalámbricos de Internet de las Cosas (IoT). Algo bastante adecuado para Locha Mesh.

Transacciones sin Internet
Un hecho que puede resultar incómodo para el mundo descentralizado de las criptomonedas es que casi todos sus sistemas funcionan con Internet, servicio ofrecido siempre por compañías centralizadas y, en muchas ocasiones, controlado de punta a punta por los distintos gobiernos. Por otra parte, el Internet no siempre está presente en todas las regiones ni para todas las personas. Para enfrentar la problemática de Internet y electricidad en Venezuela nace Locha Mesh, pero no es la única de su tipo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#América Latina
#Noticias de blockchain
#Venezuela
#Noticias Lightning Network
#Noticias de Monero (XMR)
Patrocinado
Patrocinado