Empresa de minería de Bitcoin (BTC) reporta casi cero emisiones de carbono

2 mins
17 May 2021, 16:01 GMT+0000
17 May 2021, 16:01 GMT+0000
EN RESUMEN
  • Digihost informó que más del 90% de la energía consumida por sus operaciones mineras de BTC proviene de fuentes de emisión cero de carbono.
  • La empresa también informó que más del 50% de la energía que consume se genera a partir de recursos renovables.
  • Es probable que estos resultados sean los que Tesla esperaría antes de comenzar a aceptar Bitcoin como pago nuevamente.
  • promo

Digihost Technology ha informado que más del 90% de la energía consumida por sus operaciones mineras de Bitcoin (BTC) proviene de fuentes con cero emisiones de carbono.

La empresa también informó que los recursos renovables proporcionaron más del 50% de la energía que consumió en 2020.

Estas fuentes renovables incluyen principalmente energía hidroeléctrica (42,68%) y eólica (6,45%), con un 1,5% adicional de “otras energías renovables”.

La energía nuclear proporcionó el 41% de sus necesidades energéticas, lo que las situó por encima del umbral del 90% de cero emisiones de carbono.

Minería respetuosa con el medio ambiente

Digihost dijo que su estrategia comercial se centra en la minería de Bitcoin de una manera eficiente y consciente del medio ambiente.

La compañía también busca reducir su ya mínima huella de carbono, potencialmente a través de la compra de créditos de carbono.

El mes pasado, Digihost anunció la adquisición de una planta de energía de 60 MW.

En la medida de lo posible, también tiene la intención de obtener y utilizar gas natural renovable y, potencialmente, adquirir certificados de energía renovable.

A largo plazo, la empresa planea integrar verticalmente la producción de energía a partir de fuentes de energía renovables, limpias y de bajo costo.

La mala reputación de Bitcoin

Este anuncio se produce a la luz de la reciente decisión de Tesla de dejar de aceptar Bitcoin como medio de pago, citando preocupaciones ambientales.

El cambio de opinión se produce solo dos meses después de que la compañía de automóviles eléctricos comenzara a aceptar BTC para los pagos de vehículos.

Esto siguió a la compra inicial de Tesla de 1.5 mil millones de dólares en BTC el pasado mes de febrero.

Al anunciar la decisión, el CEO de Tesla, Elon Musk, dijo que estaba preocupado por el creciente uso de combustibles fósiles por parte de Bitcoin.

Sin embargo, señaló que Tesla retendría sus tenencias de BTC. Agregó que la compañía tiene la intención de aceptar nuevamente los pagos de BTC “tan pronto como la minería pase a una energía más sostenible”.

De hecho, un whitepaper de Square y ARK Invest sugiere que la minería de Bitcoin podría proporcionar un incentivo para desarrollar recursos renovables.

Cuando el CEO de Square, Jack Dorsey, tuiteó esta noción al compartir el whitepaper, a lo que que Musk respondió “Es verdad”.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado