La plataforma Globatalent ha conseguido recaudar 470.000 mil euros en una ronda de inversión. Blockchain parece ser el nuevo punto de mira del deporte.
La startup española Globetalent parece haber conseguido su objetivo y con creces al haber reunido 420.000 libras (469.100 de euros en el momento de la publicación). Esto supone un 5% más del mínimo que tenían previsto. Esto es un éxito observando el contexto bajista actual en la que se encuentra la economía actual.
El objetivo principal es la expansión de blockchain en la industria del deporte. La plataforma buscará contraatacar la distribución ilegal de los fondos de los clubes como de los individuos de dicho entidad.
Por desgracia, parece que la industria de deporte se caracteriza por tener un sistema financiero centralizado y muy opaco. Actos como el mítico escándalo de Blatter y Platini con la FIFA en el 2015 o casos más actuales como el caso Osasuna de la Liga española manchan el mundo del deporte. [BBC y El Mundo]
En el proceso han llegado a participar hasta 22 inversores, entre los que se encuentra el argentino Javier Saviola, un veterano que llegó a jugar en el Futbol Club Barcelona y en el Real Madrid, como también el jugador de la ACB Nacho Llovet entre otros.
El blockchain de Ethereum como herramienta para la justicia financiera en el mundo del deporte
La intención de Globetalent es utilizar blockchain para democratizar las finanzas tanto a jugadores como a clubes deportivos. Para ello, pretenden crear una plataforma descentralizada en el blockchain de Ethereum con la finalidad de que los jugadores tengan una independencia financiera. Además se brindaría la posibilidad de que sus seguidores como cualquier propietario de los tokens, recibiesen un porcentaje de sus futuros derechos de ingresos.
La Liga, UFC o la NBA se apunta a la revolución blockchain
El Fútbol Club Barcelona, Atlético de Madrid, Betis, la NBA o la UFC están empezando a coquetear con las criptomonedas como con blockchain. Varias de estas iniciativas son para fidelizar aún más a sus seguidores mediante el uso de la tokenización.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias de blockchain
#España
#Deporte y Cripto
Patrocinado
Patrocinado