Jean Maurez y su colectivo diseñaron piezas exclusivas en 3D para exhibirlas en el metaverso, pues considera que el futuro de los tokens no fungibles (NFT) se encuentra ahí, además de que es una oportunidad para emprendedores emergentes.
El emprendedor venezolano Jean Maurez, fundador de la empresa de tatuajes Inknovae Tattoo Studio, creó una colección de tokens no fungibles (NFT) con su trabajo, el cual será expuesto en el metaverso para dar difusión de sus artes exclusivos.
Así lo expresó Jean Maurez a Forbes Colombia:
“Somos pioneros en brindar y crear una nueva metodología a nuestros clientes y artistas viviendo la “InknovaExperiencia”. Y que su cometido está basado en una expresión de arte épico, la satisfacción de nuestros clientes, que nuestra marca genere impactos históricos y sabemos que tenemos la bendición de Dios para hacerlo posible”.

El emprendedor de 28 años sostiene que uno de sus estudios, ubicados en Buenos Aires, Argentina, tiene una estructura y ambientación tipo museo, donde se exhiben obras de arte, los cuales terminarán en piezas NFT, metaverso o disponibles para el mercado europeo.
La fiebre de los tokens no fungibles parece estar lejos de terminar. Según Google Trends, una herramienta de análisis para los temas más buscados, los términos “NFT” y “Buy NFT” alcanzaron recientemente niveles récord, siendo Venezuela quien lidera el ranking de países con mayor número de búsquedas NFT. Debido a la crisis económica, varios venezolanos han recurrido al mercado de las criptomonedas para protegerse de la hiperinflación que azota al país.
Emprendedores continúan expandiendo sus negocios al metaverso
El emprendedor lanzó recientemente su primera colección de NFT a la venta, basados en parte de sus diseños de tatuajes que él mismo plasmó en distintos clientes de Dinamarca, Italia, Alemania, España, Bélgica, Francia y Holanda, bajo el título “Savage Tatto’s”.
Jean Maurez, junto con su equipo, diseñaron las artes exclusivas, cuya colección constó de cinco piezas exclusivas, las cuales fueron rediseñadas para transmitirse en video 3D y que también serán expuestas en el metaverso, a lo que el estudio define como “mercado alternativo” y “el futuro de los NFT”.
La tecnología blockchain tuvo un gran recibimiento por parte de Latinoamérica en 2021, de acuerdo con Google Trends, ya que Ethereum, Binance, metaverso, tokens no fungibles (NFT) y sobre todo Bitcoin (BTC) fueron las palabras más buscadas en la región.

Los últimos datos de Google Trends revelan que dichos términos fueron los más buscados e incluso marcaron tendencia en países El Salvador, España, Venezuela y Argentina, siento Bitcoin el que acaparó 70% de las búsquedas en el motor de búsqueda en Latinoamérica durante todo el año.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
