El conflicto entre el CEO de Tesla, Elon Musk y los fundadores de Twitter, escala desde que el multimillonario retiró su oferta para comprar la red social y su mesa directiva lo demandó. Ahora, Musk contrademandó a la empresa; no obstante, aún no se revelan los detalles.
De acuerdo con CNBC, la contrademanda de Elon Musk por ahora está en secreto a petición de él (pese a sus señalamientos constantes en esa misma red social) y es una respuesta a la demanda previa que impuso Twitter. Se trataría de un documento de 164 páginas y pronto revelaría una versión reducida al público.
La demanda surgió cuando la canciller Kathaleen McCormick de la corte de Delaware ordenara un juicio entre ambas partes, de 5 días, a partir del próximo 17 de octubre, para determinar si Elon Musk puede retirarse del trato. En tanto, el multimillonario y Twitter no han emitido su opinión al respecto.

El pasado 08 de julio, Elon Musk, retiró su oferta de compra de Twitter por 44,000 millones de dólares, cuatro meses después de anunciar públicamente su intención de adquirir la red social, y alegó inconsistencias en el acuerdo de adquisición, así como sistemáticos desacuerdos con la mesa directiva. En una carta enviada a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), expuso:
“Twitter aún no ha proporcionado gran parte de los datos y la información que responde a las reiteradas solicitudes del Sr. Musk, que incluyen, entre otros: Información relacionada con el proceso de Twitter para auditar la inclusión de spam y cuentas falsas en mDAU, e información relacionada con el proceso de Twitter para identificar y suspender spam y cuentas falsas”.
El diario británico The Guardian reveló que Elon Musk también fue demandado por el accionista de Twitter Luigi Crispo (quien tiene 5,500 acciones) quien pidió al tribunal que ordenada a Musk “cerrar el trato” y acusarlo que “incumplió su deber fiduciario con los accionistas” de la red social y otorgar recursos para reparar “daños” por las pérdidas causadas.
Además, Elon Musk “estaría en deuda” con los accionistas al tener una participación del 9,6% de la empresa, pese a que el acuerdo de adquisición le da derecho a vetar muchas de las decisiones que se dan en la empresa.

Tras el anuncio de Elon Musk de retirarse de la oferta, la directiva de Twitter respondió y apeló la decisión de Musk ante un juzgado, alegando que las acusaciones del magnate en donde se asegura que Twitter no ha suministrado la información real sobre la plataforma, son falsas y por ende, no hay argumento que permita al millonario retirarse de la compra.
“No es una gran sorpresa para nadie que Musk esté tratando de abandonar el trato. Sin embargo, el problema es que toda esta saga fue bastante disruptiva en los últimos meses, lo que podría afectar el desempeño de Twitter no solo en el segundo trimestre sino también en el tercero”.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
