El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) de Colombia abrió una convocatoria llamada “Reto Blockchain” para crear una solución de registro de certificados digitales basado en una cadena de bloques.
A través de la agencia Apps.com, el MinTIC abrió una convocatoria para desarrollar una solución que permita generar, almacenar y consultar certificados digitales a diferentes entidades públicas. La solución también deberá permitir la interoperabilidad entre las distintas entidades. En definitiva, deberá permitir que cualquier ciudadano o entidad realice una validación sobre la autenticidad o validez de los certificados.


Colombia y Blockchain
De esta manera el gobierno de Colombia demuestra que quiere mantenerse a la vanguardia, aplicando la tecnología innovadora de blockchain en el sector público. El sector privado tampoco se queda atrás, con muchos proyectos en desarrollo. Colombia parece un terreno propicio para la expansión de la tecnología. Según una encuesta del 2019 de Stadista, Colombia es uno de los países con mayor adopción de criptomonedas. Otra encuesta más reciente de Paxful reveló que el 80% de los colombianos está abierto a invertir en criptomonedas. Además el Banco de la República forma parte de una iniciativa de blockchain con el fin de proporcionar una mayor seguridad a la creciente base de usuarios de cripto activos. ¿Qué opinas del hackathon organizado por el MinTIC de Colombia? ¿Crees que esta metodología es una buena opción para cazar talentos? Cuéntanos tu opinión a continuación.Imágenes cortesía de Shutterstock.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Ani Salama
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
Ani es una economista especializada en mercados financieros y análisis técnico ubicada en Argentina. Desde 2010 ha trabajado como redactora y analista en el mercado Forex para luego sumergirse de lleno al mundo de las criptomonedas y blockchain. Ani obtuvo su Licenciatura en Economía en la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. También estudió informática y se desempeñó como programadora para importante empresa de tecnología.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado