Ver más

EEUU no prohibe las criptomonedas, permite a las empresas heredadas incursionar en mercado

5 mins
Por Bary Rahma
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Las firmas financieras heredadas se están apoderando del mercado cripto, con la ayuda del enfoque de la SEC de dar forma, en lugar de prohibir, el sector.
  • Los desarrollos notables de BlackRock, Soros Fund Management y EDX Markets subrayan esta tendencia para infundir estabilidad en el mercado cripto.
  • Este cambio hacia el control de las empresas tradicionales señala la maduración de la industria cripto, prometiendo un ecosistema más seguro y confiable.
  • promo

Los vientos de cambio soplan en el mercado de las criptomonedas, impulsando un cambio sutil pero transformador. Las instituciones financieras heredadas están incursionando en la industria. Están capitalizando los esfuerzos regulatorios de la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC) que tienen como objetivo no prohibir las criptomonedas sino moldear este sector.

Parece que las criptos, inicialmente promocionadas como un disruptor de las finanzas tradicionales, están siendo adoptadas y moldeadas gradualmente por las mismas empresas que buscaban desafiar.

BlackRock apuesta en grande por Bitcoin

Uno de los desarrollos más convincentes en este contexto es el de BlackRock. Como el administrador de activos más grande del mundo, la firma cuenta con un impresionante historial de obtención de la aprobación de la SEC para sus ETF. De los 576 ETF que BlackRock ha presentado ante la SEC, solo uno ha sido rechazado.

La empresa de inversión multinacional estadounidense solicitó recientemente un ETF de Bitcoin al contado, llamado iShares Bitcoin Trust. Posteriormente, marcando un nuevo rumbo en cripto ETFs.

A diferencia de sus predecesores, esta empresa toma forma bajo un fideicomiso legal de Delaware con un diseño principal para mantener Bitcoin. En un giro aparentemente irónico, dados sus pasados ​​roces con la SEC, Trust selecciona a Coinbase Custody Trust Company como su custodio, lo que fortalece su solidez.

Rendimiento del precio del dólar estadounidense de Bitcoin.
Rendimiento del precio del dólar estadounidense de Bitcoin. Fuente: Statista

Además, BlackRock ha firmado un acuerdo de vigilancia compartida con Nasdaq. El objetivo es compartir información sobre negociación, compensación e identificación de clientes. Esta maniobra ilustra un enfoque reflexivo para abordar los obstáculos regulatorios y asegurar la aprobación de la solicitud de BlackRock, lo que marca un avance significativo para cerrar la brecha entre Wall Street y blockchain.

Curiosamente, el papel de Coinbase en la aplicación de BlackRock enfatiza la intrincada interacción entre las instituciones financieras heredadas, los organismos reguladores y las plataformas cripto nativas.

Esta relación subraya una tendencia más amplia en la que las instituciones financieras convencionales se fusionan sin problemas con la industria cripto.

Cripto está aquí para quedarse: director general de gestión de fondos de Soros

Dawn Fitzpatrick, CEO de Soros Fund Management, se hace eco de esta trayectoria. A raíz de las recientes demandas de la SEC contra las plataformas Binance y Coinbase, Fitzpatrick percibe una oportunidad de oro para que las firmas financieras establecidas asuman el timón.

“Las criptomonedas llegaron para quedarse. Lo que ha sucedido es claramente un revés. Pero en este momento realmente creo que es una gran oportunidad para que las firmas financieras establecidas realmente tomen la iniciativa”, dijo Fitzpatrick.

A medida que el impacto en la confianza de los inversores afecta a las plataformas cripto nativas, las instituciones tradicionales, reconocidas por su compromiso de segregar los activos de los clientes, mantienen una posición sólida para infundir estabilidad.

Estas acciones prometen lo mejor de ambos mundos: los aspectos innovadores de las criptomonedas y la confiabilidad de las finanzas tradicionales.

Tal combinación puede fomentar una sinergia única, fomentando un mercado de criptomonedas más estable y seguro.

“Especialmente en los titulares de los últimos días, está claro que estas plataformas criptográficas nativas se habrían beneficiado de tener un adulto en la sala. Solo hay normas simples y arraigadas sobre cómo se tratan los activos de los clientes”, concluyó Fitzpatrick.

Exchanges cripto respaldado por Wall Street se prepara para debutar

Del mismo modo, EDX Markets es un exchange respaldado por jugadores establecidos. Estos incluyen Charles Schwab, Fidelity Digital Assets y Citadel Securities, por nombrar algunos. Programado para una prueba en noviembre, EDX tiene la misión de remodelar los mercados digitales asimilando las mejores características de las finanzas tradicionales.

A medida que los inversionistas se sienten cada vez más cómodos con la seguridad que brindan los servicios de corredores de bolsa con los que están familiarizados, EDX puede aprovechar un grupo latente de inversionistas que anhelan una plataforma comercial segura pero avanzada.

“Muchos inversores están interesados ​​en las criptomonedas, pero les preocupa un posible hack u otras incógnitas con los exchanges de criptomonedas existentes. Pero están familiarizados con los corredores de bolsa en otras clases de activos, y si se ofrece cripto, se sienten cómodos operando a través de ellos. Al separar la responsabilidad de operar un exchange de aquellos que comercian en él, también se eliminan los conflictos de intereses”, dijo Jamil Nazarali, CEO de EDX Markets.

El surgimiento de EDX encarna el espíritu de armonizar la eficiencia de las finanzas tradicionales con la flexibilidad de los mercados cripto. Consecuentemente consolidando la convergencia de estos dos reinos.

“Estamos tomando algunas de las mejores características de las finanzas tradicionales y llevándolas a los mercados digitales para hacerlas más eficientes y llevar ese ahorro de costos a los inversionistas”, afirmó Nazarali.

Estos desarrollos subrayan un cambio fundamental en el enfoque de Estados Unidos hacia las criptomonedas. En lugar de suprimir cripto, Estados Unidos está alineando sus esfuerzos para forjar un ecosistema cripto que emule los estándares, principios y eficiencia de los sistemas financieros tradicionales.

Estados Unidos no prohibe las criptomonedas, ayuda al mercado a madurar

La ironía es palpable: un sector diseñado para descentralizar y perturbar las finanzas tradicionales está cada vez más dominado por aquellos a los que pretendía desafiar. Este cambio, sin embargo, no es una adquisición hostil.

Los inversores pueden ver esto como una evolución natural y una señal de la maduración del mercado cripto.

Como señaló Fitzpatrick, estas plataformas cripto nativas podrían beneficiarse enormemente de “tener un adulto en la habitación”. Ese adulto parece ser cada vez más las firmas financieras tradicionales. Están dirigiendo de manera experta el barco cripto a través de las turbulentas aguas regulatorias hacia la aceptación general.

El camino por delante para las criptomonedas es prometedor, pero sigue siendo impredecible. No obstante, la evolución actual del espacio sugiere una convergencia gradual con el mundo de las finanzas heredadas.

A medida que la tecnología blockchain madure y sus aplicaciones se generalicen, es probable que se integre de manera más fluida con los sistemas financieros tradicionales.

Estas instituciones tradicionales brindan la administración que tanto se necesita, guiando al sector de las criptomonedas hacia la estabilidad, el cumplimiento normativo y una mayor confiabilidad.

Como tal, la aparente “adquisición” de estas empresas no debe verse con aprensión o con la intención de prohibir las criptomonedas. En cambio, uno debería aceptarlo como un paso significativo hacia un ecosistema más robusto, regulado y confiable.

En este ecosistema, los principios de las finanzas tradicionales coexisten con los principios revolucionarios de las criptomonedas. La culminación de esta evolución bien podría ser la interrupción más poderosa del espacio cripto hasta el momento.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: siguiendo las pautas de Trust Project, este artículo presenta opiniones y perspectivas de expertos de la industria o individuos. BeInCrypto se dedica a la transparencia de los informes, pero las opiniones expresadas en este artículo no reflejan necesariamente las de BeInCrypto o su personal. Los lectores deben verificar la información de forma independiente y consultar con un profesional antes de tomar decisiones basadas en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado