Ver más

EEUU: Congresista quiere que los impuestos sobre la renta se paguen en Bitcoin

2 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El congresista Matt Gaetz ha presentado un proyecto de ley para que el impuesto sobre la renta se pague con Bitcoin, lo que marcaría un cambio de paradigma si la propuesta avanza.
  • El impuesto se utiliza para financiar muchas cosas como la atención sanitaria, la infraestructura , entre otros, y fomentaría la adopción de BTC y cripto en el mercado.
  • Sin embargo, si se aprueba la ley, el gobierno tendría que vender BTC para financiar sus gastos, lo que crearía un gran shock de oferta y, por lo tanto, presión de venta sobre Bitcoin.
  • promo

El congresista estadounidense Matt Gaetz ha propuesto un proyecto de ley para que el impuesto federal sobre la renta se pueda pagar con Bitcoin.

La aprobación de este proyecto de ley sería un desarrollo significativo para la adopción de criptomonedas, pero también tendría repercusiones para los inversores de Bitcoin.

Matt Gaetz propone Bitcoin para los impuestos

El representante de Florida, Matt Gaetz, desea que se modifique el Código de Rentas Internas de 1986 para que el impuesto federal sobre la renta se pueda pagar en Bitcoin. El proyecto de ley solicita que el Tesoro permita que cualquier impuesto impuesto a un contribuyente se pague con BTC.

En su argumento, Gaetz ve esto como un medio para promover la innovación, aumentar la eficiencia y ofrecer más flexibilidad a los ciudadanos estadounidenses:

“[El Tesoro debe] desarrollar e implementar un método que permita el pago con Bitcoin de cualquier impuesto impuesto a un individuo,” se lee en un extracto del proyecto de ley propuesto.

Leer más: ¿Qué es Bitcoin? Una guía completa

Bitcoin para los impuestos federales sobre la renta.
Bitcoin para los impuestos federales sobre la renta. Fuente: Representante Matt Gaetz

La representante de Carolina del Sur, Nancy Mace, apoya el proyecto de ley, inclinándose a avanzar su propia propuesta sobre propiedad: “Escúchanos: Usa tu Bitcoin para pagar impuestos con el proyecto de ley de Matt Gaetz, y saca una hipoteca con nuestro proyecto de ley cripto,” escribió Mace.

Si se aprueba, marcaría un avance significativo en la adopción de criptomonedas en Estados Unidos. De hecho, no solo significaría un cambio masivo en el código actual del Tesoro de Estados Unidos. También tendría implicaciones serias para los inversores de Bitcoin. El gobierno tendría que liquidar estas tenencias cada vez que necesite cubrir sus gastos, causando choques de oferta.

Leer más: ¿Cómo declarar impuestos sobre criptomonedas en Estados Unidos (2024)? Guía completa

Para ponerlo en perspectiva, el total del impuesto federal sobre la renta pagado por los contribuyentes estadounidenses en 2023 fue aproximadamente de 1,7 billones de dólares. Suponiendo que solo un pequeño porcentaje de estas personas, digamos el 1%, pagara sus impuestos en Bitcoin, se traduciría en alrededor de 18 mil millones de dólares en Bitcoin entregados al gobierno.

Sin embargo, introducir pagos de Bitcoin para impuestos requeriría directrices regulatorias claras y marcos legales para asegurar el cumplimiento y prevenir el posible mal uso del sistema. La incertidumbre relacionada con los pagos de impuestos en Bitcoin afectarían el sentimiento del mercado y el precio de BTC.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado