Las próximas elecciones presidenciales y legislativas de Ecuador están pautadas para el siete de febrero de 2021, pero desde ahora se teme que para entonces aún no haya terminado la pandemia, y por tanto, el confinamiento y el distanciamiento social sigan vigentes.
Es por ello que el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país está considerando la idea de implementar solo votaciones virtuales. Para lograrlo, el despacho del vicepresidente del Consejo, Enrique Pita, en colaboración con el consejero Luis Verdesoto, están construyendo una propuesta de votaciones sobre alguna blockchain.
Al respecto, Pita comentó en las redes locales:
“Esto apunta a que en el 2021 no van a existir las condiciones sanitarias para ir a votar como se ha hecho siempre, y hay que estar preparados (…) Esto hay que trabajarlo con paciencia, y dejando de lado conservadurismos. No hay otra forma, y yo no estoy dispuesto a hacer unas elecciones que arriesguen la vida de los ecuatorianos”.La propuesta de voto virtual se apoya legalmente en el artículo 113 del Código de la Democracia, el cual indica que el CNE “podrá decidir la utilización de métodos electrónicos de votación y/o escrutinio en forma total o parcial, para las diferentes elecciones previstas en esta ley. En este caso introducirá modificaciones a su normativa, en cuanto fuera necesario, de acuerdo al desarrollo de la tecnología”. En esta ocasión, la tecnología elegida será blockchain, aunque aún no se han dado declaraciones sobre cuál plataforma en específico. Pita se limitó a apuntar que la elección se basa sobre todo en los “estándares estrictos de seguridad” que este tipo de técnica puede ofrecer y, además, en que presentaría un ahorro de al menos $50 millones para todo el proceso.
Posibles plataformas
Al parecer, se está pensando en implementar alguno de los sistemas de votaciones sobre blockchain que han diseñado en sus tesis de grado algunos estudiantes de la Universidad de Guayaquil. El procedimiento entonces empezaría con el registro y activación del electorado dentro de la plataforma, para a continuación elegir entre los 24 candidatos disponibles u optar por un voto nulo.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado