Confiable

E-commerce en América Latina creció 8.49% impulsado por COVID-19

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Daniel Ramirez-Escudero
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El E-commerce ha aumentado un 8,49% en América Latina según EBANX.
  • 52 millones de latinoamericanos realizaron sus primeras compras online durante la crisis pandémica.
  • México y Brasil se encuentran a la vanguardia de la región.
  • promo

El E-commerce ha aumentado significativamente en América Latina, con una tasa de crecimiento esperada del 8,49%, cifra que ha sido impulsada por la pandemia del Covid-19.

De acuerdo a un informe publicado por EBANX, el comercio electrónico ha aumentado significativamente en América Latina, con una tasa de crecimiento esperada del 8,49%. De igual modo, se espera que el sector económico alcance un valor de mercado de 200 mil millones de dólares.

Crecimiento importante en América Latina

Para la elaboración del estudio se realizó una encuesta para conocer el impacto del coronavirus en las compras online en México, Brasil, Chile y Colombia. Según el análisis de Beyond Borders 2020/2021 se pudo conocer que 52 millones de latinoamericanos realizaron sus primeras compras en línea durante la crisis pandémica.

Fuente: EBANX

Estas cifras representan un aumento 30% en algunos países, una tendencia que se proyectaba para el año 2022.

Volumen de E-commerce por país / Fuente: EBANX

México y Brasil a la vanguardia

En el caso de Brasil, el 68% de los 1,900 encuestados en el país dijeron que prefieren el boleto para las compras en línea, y el 56% dijo que pagan el bono electrónicamente.

En el gigante sudamericano las tarjetas de débito y los monederos digitales han avanzado en los sectores del comercio electrónico, alcanzando una tasa de crecimiento del 32%. De igual modo, el 68% de los consumidores en Brasil afirmó que el boleto era su método de pago preferido en las operaciones transfronterizas.

México es el segundo mercado más grande del región con un crecimiento de bienes digitales del 37% y una penetración del comercio electrónico que crece más rápido que en Brasil. Pero según AMI, México tiene ha sido particularmente rezagado en la adopción de tecnologías digitales.

México blockchain

De acuerdo a Lindsay Lehr, experta en pagos y director gerente asociado de AMI:

“Tienes el clase media alta que se ve y se siente como gente que vive en el primer mundo países, adoptadores de tecnología rápida muy cómodo con el comercio electrónico. Entonces tienes un gran segmento del población que todavía opera mucho en efectivo, en la economía informal, y mucho más lento para adoptar pagos digitales y bienes digitales”.

Importancia del acceso a la tecnología móvil

Según el informe de GSMA Intelligence’s “La economía móvil América Latina 2019”, hubo 422 millones de suscriptores móviles únicos en LatAm a mediados de 2019, que es el 68% del total de la región población. Además, el 81% de ellos son suscriptores a Internet móvil.

Fuente: EBANX

GSMA pronostica que, para el año 2025 la penetración de suscriptores móviles alcanzará el 73% del total de la población de la región, y que el 87% tendrá acceso a Internet móvil.

A pesar de las dificultades inherentes a la pandemia del coronavirus, esta coyuntura ha propiciado el aumento del uso de los medios digitales para el comercio a nivel mundial y en especial en América Latina, con México, Brasil, Colombia y Chile como los países con mayor adopción, situación que seguramente se incrementará para los próximos años.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado