Confiable

Director de Binance Latinoamérica señala que El Salvador sentó precedente con Ley Bitcoin

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Binance admite que El Salvador está poniendo el ejemplo sobre la implementación masiva de una criptomoneda con curso legal.
  • Explica que lo relevante de El Salvador es la Ley Bitcoin y su trabajo educación e inclusión financiera.
  • Adelantó que Binance creció 10 veces en Latinoamérica en 2020, pero en Argentina fue 15 veces.
  • promo

Binance Latinoamérica sostiene que El Salvador “está dando el ejemplo” en cuanto a uso masivo de Bitcoin e inclusión financiera, y que en la región crecieron 10 veces, mientras que México, Colombia y Venezuela crecen al ritmo que marcan “las tendencias globales”.

El director de operaciones de Binance Latinoamérica, Maximiliano Hinz, declaró en una entrevista en televisión que El Salvador sentó “un precedente” con la adopción de Bitcoin como moneda de curso legal y reconoció que el país está trabajando “muy fuerte” en la educación financiera.

Así lo expresó el directivo en televisión:

“Hay muchísimas personas en Latinoamérica que están invirtiendo en criptomonedas y aprendiendo sobre su uso. El Salvador tiene generación de empleo garantizado, con la ayuda de la minería Bitcoin. El país será el ecosistema en el que las empresas venderán sus acciones en un mercado global, ya que, en unos años, Bitcoin será la moneda del mundo”.

Fuente: Twitter

El directivo local de Binance sostiene que en el mundo hay un boom por las criptomonedas, incluyendo América Latina y expuso que cuando la empresa llegó a El Salvador se percataron que muchos negocios aceptaban Bitcoin, lo que le pareció una “opción muy positiva”.

Horas antes, el CEO de Binance, Changpeng Zhao, declaró en una entrevista a Financial Times que el poder de la descentralización ha apuntalado el enorme crecimiento de las criptomonedas y pidió una regulación de los mercados de criptomonedas en el mundo, pero se negó a comentar sobre temas como el reciente auge de criptomonedas meme y una posible burbuja.

Exchanges globales tienen la atención puesta en El Salvador

Posteriormente, en otra entrevista concedida a Bloomberg Línea, Maximiliano Hinz manifestó que el crecimiento más fuerte de Binance actualmente se encuentra en Latinoamérica, particularmente en Argentina y pronosticó que la demanda continuará creciendo hasta que “se imponga sobre cualquier ánimo de restricción por parte de gobernantes”.

Además, sostuvo que Binance (la cual permite comprar y vender más de 100 activos digitales) creció más de 10 veces en Latinoamérica en 2020, mientras que, en países como Argentina y Chile, su crecimiento fue de 15 veces, mientras que Venezuela, México, Colombia y Brasil crecen al ritmo de las tendencias del mercado a nivel mundial.

Señaló que su Binance Academy les ha ayudado a atender la desconfianza y desconocimiento de la población acerca de las criptomonedas, e incluso resaltó que tuvieron que lanzar “Binance Responde”, un proyecto con ciclos de transmisiones donde responden preguntas en tiempo real, con webinars periódicos donde tratan de “aterrizar” un poco más los conceptos criptos.

Recientemente, Binance publicó una lista de “derechos fundamentales” para los usuarios de cripto, que van desde lo filosófico hasta lo práctico. Si bien la lista de 10 puntos incluye derechos en un sentido más tradicional, también delega responsabilidad y establece ciertos ideales de mercado.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado