Trusted

Diputado federal lanza ofensiva contra Drex, la CBDC de Brasil: Aquí sus razones

2 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • La diputada Júlia Zanatta lanza una petición contra Drex, advirtiendo sobre los riesgos de la vigilancia estatal y el control financiero.
  • Zanatta presentó una PEC que requiere la autorización del Congreso Nacional para cualquier creación o circulación de moneda digital estatal.
  • Ella invita a la población a apoyar medidas legislativas contra Drex.
  • promo

La diputada federal Júlia Zanatta (PL-SC) lanza una petición contra Drex, advirtiendo sobre los riesgos de la vigilancia estatal. La diputada también propuso un proyecto de ley para garantizar la permanencia del dinero físico en Brasil.

Zanatta inició una campaña contra Drex, la moneda digital del banco central, alegando riesgos para la privacidad financiera. En la opinión de la parlamentaria, con una petición y propuestas legislativas, busca evitar que el gobierno tenga control absoluto sobre el dinero de la población.

Zanatta defiende el uso del dinero físico

“En lo que a mí respecta, ¡el Gobierno Federal no monitoreará tu dinero!” declaró la diputada. En su opinión, el gobierno dice que Drex traerá modernización y eficiencia, pero la realidad puede ser diferente. Sin garantías, esta moneda digital podría ser utilizada para monitorear y controlar lo que cada ciudadano hace con su propio dinero.

Además, la parlamentaria dice que el Banco Central, teniendo control total sobre una moneda digital, podría bloquear cuentas sin necesidad de una orden judicial. Como parte de su resistencia a Drex, Zanatta presentó el Proyecto de Ley 3341/2024, que prohíbe la extinción del dinero físico en favor de las monedas digitales. El objetivo es asegurar que los brasileños continúen teniendo la opción de usar billetes y monedas, sin estar a merced de un sistema digital sujeto al monitoreo estatal.

Leer más: ¿Qué son las CBDC? La nueva apuesta de los bancos centrales

También presentó una Propuesta de Enmienda a la Constitución (PEC), que hace obligatorio que el Congreso Nacional apruebe cualquier creación, emisión o circulación de moneda digital estatal. Para Zanatta, es esencial que el Congreso tenga poder de decisión sobre cualquier moneda digital estatal. Así se previene la imposición de un sistema que, en la opinión de la oposición a Drex, podría comprometer la privacidad y autonomía financiera de los brasileños.

Petición contra Drex moviliza a partidarios

La campaña contra Drex ganó impulso con la petición lanzada por la diputada federal, que ya cuenta con el apoyo de varios defensores de la libertad financiera. Ella invita a la población a tomar una posición contra la moneda digital del banco central. Otro punto de preocupación planteado por Zanatta es la falta de un debate transparente sobre el tema.

Según ella, el Banco Central ha estado promoviendo a Drex como una herramienta de modernización, sin aclarar completamente los riesgos de su implementación. Mientras Drex aún está en fase de pruebas y se espera que se lance a finales de este año, el debate sobre sus implicaciones sigue creciendo.

Leer más: Inflación y Política Monetaria: Interpretando a los bancos centrales

Por un lado, el Banco Central argumenta que la moneda digital traerá beneficios como una mayor eficiencia en los pagos e inclusión financiera. Por otro lado, la oposición advierte que, sin mecanismos de protección adecuados, Drex podría resultar en un sistema de vigilancia financiera sin precedentes.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

gabriel.gameiro.jpg
Gabriel Gameiro
Graduado en periodismo por la PUC São Paulo, Gabriel Gameiro ha acumulado 10 años de experiencia profesional. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varias redacciones en todo el país, con un sólido portafolio de coberturas y publicaciones en diferentes segmentos.
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado