La caída del Jueves Negro junto al descalabro de las Bolsas tradicionales de todo el mundo ha hecho que muchos se preocupen ante los precios del criptomercado. Uno de los sectores que más se está cuestionando es el de las remesas y el envío monedas digitales por otras fronteras.
El mercado de las remesas es uno de los más grandes del mundo. Con miles de millones de dólares en circulación, las empresas intermediadoras que permiten conectar los mercados han visto lucrativas ganancias, como informó BeInCrypto, según Brad Garlinhouse, CEO de Ripple, que anunció que se llegó a transferir 54 millones de dólares en XRP en una semana en remesas.
Con la irrupción de las criptomonedas, el panorama se presentó diferente. La idea de tener divisas virtuales que puedan moverse hacia cualquier lugar y sin ningún tipo de intermediario, ha ido ganando terreno en una industria donde sus usuarios deben saber valorar cada centavo que hay en circulación.
Precisamente por ser un mercado de necesidad y no de especulación, lo fluctuante que resultan sus precios ha generado que la idea de utilizar criptomonedas para el envío de remesas consiga ciertos detractores.

Un monto fijo sin comisiones
Ernesto Contreras, quien se desempeña ahora como Head of Business Development de Dash Core, cree que la respuesta ante la duda sobre si usar criptomonedas o no es un rotundo si y valora que precisamente el mercado de las remesas es uno de los mejores casos de uso de las criptomonedas.
“también que cuando se presentan escenarios de volatilidad, las personas que trabajan con criptomonedas tienen varias opciones para resguardarse.”El cambiar rápidamente a la moneda FIAT del receptor de la remesa es una de las herramientas que se pueden manejar y en el caso de que dicha moneda FIAT tenga un alto porcentaje inflacionario, se puede recurrir a opciones como dólares digitales en plataformas como Uphold o intercambiar las criptomonedas usadas por stablecoins.
El único método disponible
Conocer que opina el usuario promedio que recurre a estas prácticas también es importante para así poder evaluar una visión más general. Un usuario que prefirió no ser identificado públicamente, nos comentó que en cuanto a la volatilidad que puedan tener las criptomonedas es importante evaluar cuánto se esté dispuesto a perder. Según lo que nos expresó esta persona, la necesidad de enviar remesas y no tener otra vía que sea segura, hace que tengas que recurrir a esta opción y soportar las fluctuaciones del precio que pueda tener el activo.Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.
Ezio Rojas
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
Ezio Rojas es un abogado venezolano que cree que las criptomonedas y la tecnología Blockchain son una herramienta al servicio de la población para lograr una mejoría en sus finanzas personales.
También cree que la tecnología Blockchain puede ser arma para que los estados controlen nuestras finanzas pero a esto no le presta mucha atención.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias de blockchain
#Noticias cripto de EEUU
#Famosos y cripto
#Argentina
#Moneda estable
#Mexico
#Noticias de Ripple (XRP)
#Venezuela
#Colombia
#Análisis de Ripple (XRP)
#(DASH) Noticias Dash
#Volatilidad
Patrocinado
Patrocinado