Ver más

El CEO de Tether confirma que la IA será la “próxima gran apuesta del emisor”

2 mins
Editado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El CEO de Tether confirmó que la empresa trabaja a toda marcha para crear productos relacionados con blockchain e IA.
  • Paolo Ardoino adelantó que Tether trabaja con modelos de IA que permitan la descentralización en varias áreas cotidianas.
  • Paolo Ardoino resaltó que Tether busca ejecutar la IA en dispositivos personales, reducir los intermediarios en aras de descentralización .
  • promo

El CEO de Tether, Paolo Ardoino, reveló que la Inteligencia Artificial (IA) será la próxima área estratégica, la “gran apuesta” de la empresa. El emisor de stablecoins realiza inversiones en campos relacionados con la IA, aprovechando su sólida experiencia que tiene con el dominio de USDT en el mercado.

La empresa trabaja en modelos de IA localizados y descentralizados que puedan mejorar la privacidad y control. Previamente, Tether anunció un giro estratégico hacia la IA con el objetivo de fusionar tecnologías blockchain e IA.

El CEO de Tether: La IA será la “gran apuesta de la empresa”

Paolo Ardoino resaltó que Tether busca ejecutar la IA en dispositivos personales, reducir los intermediarios en aras de descentralización en campos como las finanzas, comunicaciones, e incluso educación. Para ello, aprovechará su posición en el mercado de las stablecoins.

“Tether está invirtiendo en el campo de la inteligencia artificial con el objetivo de crear modelos de inteligencia artificial descentralizados que se ejecuten en dispositivos personales. A través de la tecnología blockchain, Tether está invirtiendo en una variedad de campos como finanzas, comunicaciones y educación, mientras se enfoque en la descentralización en todo momento”, reveló Ardoino en una entrevista.

Leer más: Criptomonedas de inteligencia artificial (IA) populares en 2024

Ardoino reiteró que la intención de Tether es construir un sólido ecosistema descentralizado y resiliente ante los “desafíos globales”. A finales de marzo, Tether anunció una expansión estratégica hacia la IA, y que desarrollará herramientas basadas en IA.

El CEO de Tether reveló en marzo el enfoque en áreas como: ser pionero en el desarrollo de modelos de IA multimodal de código abierto y establecer nuevos estándares industriales en esta área. Además, liderar la cooperación en la integración de soluciones de inteligencia artificial en productos centrados en el mercado de cifrado.  

Tether y su interés por la IA

BeInCrypto reportó que la motivación de Tether de ingresar a la industria de la inteligencia artificial es por preocupaciones sobre la monopolización de esa tecnología. Además, la empresa se mostró públicamente preocupada por las cuestiones de transparencia y privacidad a la hora de desarrollar modelos de IA.

Leer más: ¿Cómo comprar USDT en 2024? Una guía para principiantes

“La inteligencia artificial está lista para revolucionar casi todos los ámbitos de nuestra vida, tanto en el mundo real como en el digital. El anuncio de hoy de la creación de una nueva división dentro de Tether redefine los límites de la IA y democratiza la tecnología artificial abierta manteniendo la privacidad, estableciendo estándares de la industria para la innovación, la utilidad y la transparencia”, ahondó Ardoino.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado