Confiable

CEO de JPMorgan critica otra vez a Bitcoin ¿Será esta la última vez?

2 minutos
Actualizado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El CEO de JPMorgan ha criticado a Bitcoin (otra vez), pero esta vez prometió no dar más sus opiniones sobre Bitcoin o los ETF en el futuro.
  • Dimon dejó enfatizado que sus puntos de vista sobre el BTC y su historia ya son conocidos.
  • Dimon también defendió el derecho de las personas a usar la criptomoneda, al tiempo que advertía sobre involucrarse en el sector.
  • promo

El CEO de JPMorgan, Jamie Dimon, ha vuelto a criticar a Bitcoin (BTC), considerando a la criptomoneda pionera como “carente de casos de uso del mundo real”, además de promover vicios ilícitos como el lavado de dinero.

Aunque no es de extrañar ya que se ha perdido la cuenta de las veces que Dimon ha criticado a Bitcoin, lo nuevo esta vez es que él mismo prometió no ofrecer más sus opiniones sobre Bitcoin en el futuro.

El CEO de JPMorgan promete no volver a hablar de Bitcoin

Dimon dejó enfatizado que sus puntos de vista sobre el BTC y su historia ya son conocidos. Realizó estas declaraciones durante una entrevista con CNBC’s Squawk Box el 17 de enero.

CEO de JPMorgan vuelve a criticar  a Bitcoin
Pese a las críticas de Dimon, el precio de Bitcoin se ha encontrado sobre los 40,000 dólares en el último mes. Fuente: BeInCrypto

Dimon reconoció que otras criptomonedas pueden tener casos de uso del mundo real, a diferencia de Bitcoin. Sin embargo, a lo largo del tiempo ha hecho mayor hincapié en la importancia de la tecnología blockchain.

Leer más:¿Qué son las DeFi o finanzas descentralizadas?

“Hay criptomonedas que hacen algo, que podrían tener valor. Y luego hay una que no hace nada, yo la llamo roca de mascota. El #Bitcoin, o algo así”.

El CEO de JPMorgan se niega a dar declaraciones sobre el ETF de Bitcoin

Interesantemente, después de la aprobación del fondo cotizado en bolsa (ETF) de BTC en el mercado, con la participación clave de la mayor firma de inversiones del mundo, BlackRock. el ejecutivo señaló que “no le importa”.

“No me importa. Así que por favor dejen de hablar de esto, y, y no sé qué diría -BlackRock- sobre la blockchain versus las criptomonedas que hacen algo versus el “Bitcoin que no hace nada”, agregó.

Leer más: ¿Qué son los ETF de Bitcoin (BTC)? Una guía para principiantes

Dimon también defendió el derecho de las personas a usar la criptomoneda, al tiempo que advertía sobre involucrarse en el sector. “Defiendo tu derecho a usar Bitcoin. Creo que está bien. No quiero decirle a ninguno de ustedes qué hacer. Mi consejo personal es que no se involucren. Es un país libre.”

Cabe destacar que Dimon ha sido criticado por los partidarios de las criptomonedas, considerando su deseo expresado de cerrar el sector. Por ejemplo, a fines de 2023, al testificar ante el Senado de Estados Unidos, Dimon criticó fuertemente a Bitcoin y otras criptomonedas, abogando por la prohibición de estos activos digitales.

Su principal crítica se ha centrado en el anonimato de los activos digitales y su potencial para facilitar actividades ilegales.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado