Un reciente artículo económico publicado por el Banco Central Europeo (BCE) ha arrojado luz sobre un dilema potencial que las CBDC podrían enfrentar, similar al trilema de la blockchain.
Este dilema, denominado “trilema”, implica la difícil elección entre estabilidad de precios, una asignación socialmente eficiente (tasas de interés) y estabilidad financiera (evitar corridas bancarias). Siendo solo posible lograr dos de estos objetivos a la vez.
BCE: “Las CBDC no están exentas del trilema de la blockchain”
Mientras que en el mundo de la tecnología blockchain existe el conocido trilema entre seguridad, escalabilidad y descentralización, los autores de este estudio sugieren que los bancos centrales se enfrentan a una disyuntiva diferente pero igualmente desafiante. En este caso, la estabilidad de precios se contrapone a una asignación eficiente de recursos y a la estabilidad financiera.

La amenaza de una corrida bancaria es particularmente relevante en este contexto. Las corridas bancarias comerciales suelen ocurrir cuando los depósitos a corto plazo se transforman en préstamos a largo plazo, y los clientes pueden retirar su dinero en cualquier momento.
Leer más: Tokenización en Europa: ¿Cuál es su potencial?
Este fenómeno puede poner en aprietos incluso a bancos saludables si demasiados depositantes solicitan retirar sus fondos simultáneamente.
Ahora, traslademos este escenario a un banco central que, de una forma u otra, también otorga préstamos a largo plazo, como ha sucedido con el Banco Central Europeo en los últimos años a través de la flexibilización cuantitativa.
Además, si el banco central emite una CBDC, se asemeja a otros tipos de depósitos bancarios, donde el gasto del consumidor es impredecible.
La gran pregunta es: ¿cómo podría un banco central responder a una corrida bancaria en este contexto? A diferencia de los bancos comerciales, los bancos centrales tienen la capacidad de imprimir dinero para devolver los fondos a los consumidores. Sin embargo, esta medida sacrifica el objetivo de estabilidad de precios y podría conducir a la inflación.
Pese a la apuesta blockchain del BCE, las CBDC no tendrían ningún efecto positivo en la inflación
Una alternativa para evitar la inflación sería aumentar las tasas de interés ofrecidas en la CBDC para hacerlas más atractivas, desalentando así las retiradas masivas. No obstante, esta estrategia puede no ser socialmente eficiente en determinados momentos del ciclo económico, como durante la recuperación de una recesión.
Por otra parte, en ese caso no habría mayor diferencia con la política monetaria actual que el BCE mantiene con el dinero fiat, por lo que el estudio parece confirmar otros previos sobre que las CBDC no tienen ninguna utilidad macroeconómica.
Leer más: ¿Blockchain es una tecnología 100% segura?
Suponiendo que el banco central desea mantener la inflación bajo control y las tasas de interés estables, surge una tercera opción: realizar una venta apresurada de sus préstamos, lo cual podría desencadenar una estampida, es decir, una corrida bancaria a nivel central.
Este dilema, denominado trilema en el estudio, plantea desafíos significativos para los bancos centrales que buscan implementar y gestionar CBDCs de manera efectiva.
El estudio llama a encontrar un equilibrio entre los objetivos de estabilidad de precios, eficiencia social y estabilidad financiera. Caso contrario la implementación de las CBDC solo tendría un efecto especulativo, cuando no de pánico en los mercados financieros.
Cabe destacar que las conclusiones de este documento no expresan necesariamente las opiniones del BCE, ya que los autores publicaron otro estudio sobre el mismo tema a través del NEBR hace tres años.
Mientras tanto, el BCE ha emitido recientemente una convocatoria de proveedores para contratos de hasta 1.1 mil millones de euros en contratos de euro digital, con más de la mitad destinada a una solución de CBDC fuera de línea.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
