Quizás la parte más fácil de un hackeo a un exchange de bitcoins sea el hecho en sí de extraer las criptomonedas sin autorización. Luego de esto, llega la parte más difícil: gastarlas. Y es que el exchange, los usuarios y las autoridades tienen puesta ya la vista a toda hora en las direcciones de los hackers, donde se puede ver cada movimiento gracias a la transparencia de la blockchain de Bitcoin.
Todo indica que los responsables por el gran hackeo al exchange Bitfinex en 2016 han estado teniendo problemas de este estilo. Este 10 junio, a casi cuatro años del robo, fueron movidos de la cartera del hacker a varias direcciones desconocidas 416,4173 BTC (equivalentes a unos 3.8 millones de dólares) de los 119.756 BTC robados en la época, según Whale Alert. La operación se realizó dividida en 20 transacciones de los 15 BTC a los 33 BTC cada una.


La historia del robo
El dos de agosto de 2016 fue el día en que los casi 120.000 BTC fueron sustraídos de Bitfinex, debido a una brecha en sus sistemas de seguridad. Tras el suceso, no fueron pocos los que pensaron que, sencillamente, su capital acababa de desaparecer. Pese a todo, la empresa se hizo responsable: cesó todas las operaciones durante varios días, socializó las pérdidas (lo que dejó a todos sus usuarios con un 36% menos en sus saldos) y creó los tokens BFX, los cuales se mantendrían en cada cartera hasta que el exchange concluyera de pagar la deuda o hasta que el cliente decidiera cambiarlos por acciones de la compañía.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado