Confiable

Brasil: Hacienda confirma pago fraccionado de criptomonedas y PIX para 2027

1 min
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El sistema creado por el IRS cobrará el Impuesto sobre la Renta (IR) directamente en la fuente de los pagos digitales.
  • Inicialmente, la implementación se centrará en la relación empresa a empresa (B2B).
  • A pesar de la novedad, la actualización no supone un nuevo impuesto.
  • promo

La Secretaría de Ingresos Federales definió que el sistema de pago fraccionado comenzará a operar en 2027. A partir de esa fecha, el propio sistema retendrá el Impuesto sobre la Renta (IR) directamente en la fuente sobre las transacciones digitales.

Inicialmente, el gobierno aplicará el mecanismo únicamente a las transacciones entre empresas (modelo B2B). Además de facilitar las transacciones financieras entre las CNPJ, las empresas que adopten el modelo podrán beneficiarse de beneficios como el uso de créditos fiscales.

¿Cómo funciona el pago fraccionado del IRS ?

Es importante destacar que esta medida no está relacionada con la propuesta de gravar los criptoactivos presentada por el Ministerio de Hacienda. De hecho, se trata de un cambio en la forma de recaudar los impuestos existentes.

Para reducir la evasión fiscal, el sistema transferirá automáticamente los impuestos recaudados sobre un servicio o producto a las arcas públicas. De esta manera, los importes relacionados con los impuestos no pasan por la cuenta del proveedor del servicio, eliminando así la necesidad de una transferencia posterior al IRS.

Aunque la medida se centra inicialmente en las empresas, el mercado espera que el gobierno la extienda al comercio minorista. En este escenario, el comercio electrónico y otras plataformas digitales repercutirían automáticamente los impuestos correspondientes a las transacciones.

Inicialmente, los pagos fraccionados deberían aplicarse con mayor frecuencia a las transacciones a través de PIX. Sin embargo, el gobierno también planea incluir en el modelo los pagos con tarjeta y los activos digitales, como las monedas utilizadas en las plataformas de compra.

Por su parte, Marcos Hübner Flores, gerente de proyectos de la Receita Federal, presentó la propuesta durante un evento promovido por Casa JOTA la semana pasada.

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado