Confiable

Brasil: Bitso, Mercado Bitcoin y otros exchanges, se alían para lanzar la stablecoin BRL1

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Bitso, Mercado Bitcoin, Foxbit, Cainvest, lanzarán la stablecoin BRL1, viculada 1:1 con el real brasileño y estará respaldada por bonos del Tesoro.
  • La stablecoin apostará por la inclusión financiera e incentivarán la adopción de criptomonedas. Todas las empresas del consorcio son líderes cripto en Brasil.
  • Días atrás, Mercado Bitcoin reveló que la mitad de Brasil adoptará las criptomonedas para 2030, gracias al creciento mercado cripto, y la CBDC del Banco Central.
  • promo

El consorcio formado por las plataformas de criptomonedas: Bitso, Mercado Bitcoin, Foxbit, Cainvest, entre otros, anunciaron la creación de la stablecoinBRL1”, vinculada al real brasileño, la cual estará disponible en los exchanges a finales de año. La stablecoin funcionará sin intermediarios y sin relación con los pagos digitales del Banco Central de Brasil.

Brasil es uno de los países pioneros en América Latina en adopción de criptomonedas y tecnología blockchain. Semanas atrás, Mercado Libre lanzó su stablecoin nativa para clientes en Brasil: el Meli Dólar. Y no ha sido el único, BRLA también lanzó su stablecoin, PicPay, Circle, Chainlink y NUM Finance.

Bitso y Mercado Bitcoin lanzarán la stablecoin BRL1 en Brasil

Foxbit, Mercado Bitcoin, Cainvest y Bitso, lanzarán la stableocin BRL1, con el que apostará por la inclusión financiera e incentivarán la adopción de criptomonedas. Todas las empresas del consorcio son líderes cripto en Brasil:

“La creación conjunta de BRL1 es un paso natural en un entorno maduro de criptomonedas como el brasileño. Según el ejecutivo, en un escenario desafiante para las nuevas tecnologías, donde todavía hay fricción entre el ecosistema cripto y el sistema financiero tradicional, esta stablecoin tendrá el potencial de ser el principal catalizador y reductor de esta fricción”, según Ricardo Dantas, CEO de Foxbit.

Leer más: ¿Qué son las stablecoins y para qué sirven?

Previamente, los usuarios requerían cuentas en bancos y exchanges. Posteriormente, los usuarios debían utilizar la forma de pago de transferencia bancaria creada por el Banco Central de Brasil, Pix. En tanto, BRL1 podrá comprarse en cualquier plataforma que conforme el consorcio.

El consorcio explicó en un comunicado que la stablecoin BRL1 tiene un valor 1:1 al real brasileño y sus reservas están respaldadas por bonos del Tesoro Nacional de Brasil. Estas podrán ser auditadas por los usuarios. Además, prevén financiar las operaciones de BRL1, al transferir parte de los ingresos a los tenedores de la stablecoin.

“Los casos de uso de las stablecoins en dólares son muy específicos, como remesas, exposición a dólares, uso en finanzas descentralizadas, pero que no impactan tanto al usuario común, que tiene una cuenta en reales, usa reales en un diariamente, pero que todavía no había opción de tener reales en forma digital fuera del sistema financiero tradicional”, explicó Fabrício Tota, director de Nuevos Negocios de Mercado Bitcoin.

Leer más: Mejores exchanges de criptomonedas en América Latina

Días atrás, Mercado Bitcoin reveló que la mitad de Brasil adoptará las criptomonedas para 2030. Citó el escenario favorable para el uso de nuevas tecnologías financieras en Brasil. El país es responsable de dos herramientas importantes, Pix y DREX, lo que lo convierte en una posible referencia global en la velocidad de adopción de activos digitales.

“Estamos construyendo todos los detalles de este proyecto con mucho cuidado para que BRL1 beneficie a la mayor cantidad posible de personas y empresas que operan en Brasil y explore el potencial de las stablecoins para promover transacciones locales y pagos internacionales más baratos, más rápidos y más transparentes”, según Bárbara Espir, directora de Bitso en Brasil.

Mercado Bitcoin ha citado en el pasado un estudio de Sherlock Communications, que señala que el 24% de la población brasileña ya posee algún tipo de criptoactivo o token digital, cifra que era del 14% en 2023.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado