México ha sido uno de los países de Latinoamérica con mayor adopción de blockchains y criptomonedas y una vez más vuelve a probarlo. Así, el exchange de criptomonedas más grande del país, Bitso, anunció que ha estado expandiéndose 15% semanalmente gracias al envío de remesas con criptomonedas desde Estados Unidos.
De seguir a ese ritmo, Bitso conseguirá hacerse con el 20% del total de las remesas enviadas al país para finales de 2020. Algo que no es poca cosa, pues las transacciones son el segundo mayor ingreso para el país después del petróleo: los mexicanos que reciben fondos por medio de traspasos representan la entrada de cerca de 2.500 millones de dólares mensuales, según cifras del banco central de México.
Esto implica que a través de Bitso se manejarían alrededor de 500 millones de dólares mensuales en criptomonedas para finales de año, si el crecimiento continúa.
El hecho de que cada vez más mexicanos prefieran utilizar criptomonedas para el envío de remesas no es de extrañar, pues los métodos más tradicionales requieren de papeleo, días de espera y altas comisiones. Algunos entes financieros toman hasta el 20% del monto a enviar, mientras que las opciones con criptomonedas no superan el 1% y son mucho más rápidas.

“Al aprovechar la tecnología de un intercambio de criptomonedas, Bitso puede proporcionar a otras instituciones financieras liquidez on-demand para pagos globales. Esto permite que las transacciones se envíen en menos de noventa segundos, lo que es mucho menos tiempo que los tres a cinco días que lleva usar los métodos tradicionales”.
Crece la adopción en México
Además del anuncio de Bitso, otras señales se han dado para resaltar el crecimiento en la adopción de criptomonedas y blockchains en México. Una de las más evidentes fue la apertura de ocho nuevas casas de cambio de criptomonedas en todo el territorio durante 2019 por parte de la compañía Amero-Isatek; además de la fundación de la exchange Bitrus.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Isabel Perez
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
Profesional en Letras en el criptomundo desde 2016. Escritora, investigadora y bitcoiner. Venezolana viviendo en Colombia, interesada en la cacería de estafas. Trabajando por un mundo mejor, con más descentralización y café.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado