Confiable

Bitso lanza Web3 Wallet con soporte para Ethereum, Polygon, Arbitrum, Base y Optimism

2 minutos
Autor Luis Blanco
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Bitso lanza su Web3 Wallet con soporte para las redes: Ethereum, Polygon, Arbitrum, Base y Optimism.
  • El monedero de criptomonedas permite interactuar con DApps, manejar activos digitales y acceder a más de 2 mil tokens.
  • Exchanges centralizados como Binance, Coinbase, Bybit, OKX y Bitget también han lanzado sus respectivos monederos Web3.
  • promo

El exchange de criptomonedas latinoamericano Bitso anunció el lanzamiento de su Web3 Wallet. Esta nueva herramienta permitirá a los usuarios conectarse con la nueva era de Internet y la Web3. Al mismo tiempo, podrán disfrutar de las ventajas de las finanzas descentralizadas (DeFi).

A partir del 13 de mayo, la Bitso Web3 Wallet estará disponible para todos los usuarios de la plataforma. El monedero está diseñado para conectarse con aplicaciones para Web3 y hace posible que las personas interactúen aplicaciones descentralizadas (DApps). De esta forma, los usuarios podrán manejar desde un mismo lugar sus activos digitales, otorgándoles la custodia de todos sus activos.

Bitso Web3 Wallet: Soporte para cinco redes blockchain

De acuerdo al comunicado oficial de la empresa compartido con BeInCrypro, la Bitso Web3 Wallet soportará actualmente 5 redes: Ethereum, Polygon, Arbitrum, Base y Optimism. Esto permitirá el acceso a más de 2 mil tokens a través de swaps.

Aunque en el mundo de las criptomonedas la red Bitcoin ha tenido mayor relevancia, en la Web3 Ethereum se ha convertido en el gran protagonista. Esto se debe a que es sobre esta red sobre la que funciona gran parte del ecosistema.

“[Con la Bitso Web3 Wallet] Pueden almacenar e intercambiar tokens y NFT, conectarse con DApps y hacer realidad la web descentralizada. Nos entusiasma ser esa puerta de acceso a la Web3”, señaló Daniel Vogel, CEO y cofundador de Bitso.

Este movimiento estratégico de Bitso apunta hacia las grandes proyecciones a futuro del mercado Web3. De acuerdo a estudios recientes, la capitalización del sector Web3 podría alcanzar los 177,58 mil millones de dólares para el año 2033. Esta cifra representaría un crecimiento compuesto anual del 44.1%.

Actualmente Bitso se ubica en la posición número 41 en el ranking de exchanges por volumen de trading. De acuerdo a los datos de CoinGecko, el exchange latinoamericano posee un volumen de trading en 24 de 37,59 millones de dólares.

Lea más: ¿Qué es un monedero Bitcoin y de criptomonedas sin custodia?

Breve panorámica del ecosistema de los monederos Web3
Breve panorámica del ecosistema de los monederos Web3. Fuente: Kyros Ventures

Exchanges de criptomonedas exploran los monederos Web3

En el intrincado panorama de la Web3, donde las DApps proliferan, los monederos de los exchanges centralizados (CEX) como Binance, Coinbase, Bybit, OKX y Bitget emergen como bastiones de custodia y accesibilidad.

A diferencia de las DApps, que a menudo conectan a los usuarios de forma directa (peer-to-peer) para interactuar e intercambiar valor económico mediante tokens y criptomonedas, los monederos de los CEX ofrecen una experiencia más familiar y centralizada.

Esta familiaridad, sumada a la reputación y seguridad de los exchanges establecidos, los convierte en una opción atractiva para usuarios que se adentran por primera vez en el mundo de la Web3.

En esencia, los monederos de los exchanges centralizados actúan como puentes entre la simplicidad y la seguridad del mundo centralizado y las posibilidades descentralizadas de la Web3.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-BIC.png
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Educación en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019 durante un breve tránsito como traductor y transcriptor de podcasts en CriptoNoticias. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado