Según los informes, Bank of America apunta a Coinbase al cerrar las cuentas de las partes que realizaron transacciones con el exchange de Estados Unidos. Mientras enfrenta la posibilidad de ser la próxima víctima de la crisis bancaria de ese país.
Los rumores sobre el embargo surgieron por primera vez después de que el fundador de Stacks, Muneeb Ali, afirmara que la cuenta que usaba para las inversiones en Bitcoin supuestamente había sido cerrada.
¿Podría el banco estar apuntando a Coinbase?
El reclamo de Ali llevó al CEO de Coinbase, Brian Armstrong, a averiguar si se habían cerrado las cuentas de más usuarios de Coinbase. Alrededor de una décima parte de los 8,500 encuestados de Twitter respondieron que sí, mientras que otro 20% dijo que no.
De ser cierto, los presuntos cierres de cuentas pueden ser una extensión de la Operación Choke Point 2.0. Este término fue acuñado por el capitalista de riesgo cripto Nic Carter a principios de este año.
El término hace referencia a un esfuerzo deliberado de los bancos y sus reguladores para privar a industrias legales pero políticamente polarizadoras como cripto del acceso bancario.
Ganó popularidad después de que el Contralor de la Moneda, la Reserva Federal y la Corporación Federal de Seguros de Depósitos emitieran una declaración conjunta advirtiendo que los bancos que se dedican a las criptomonedas enfrentarían un mayor escrutinio.

La demanda de la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) contra Coinbase hace que las cosas sean más interesantes.
El mes pasado, la SEC dijo que Coinbase administraba una correduría no registrada para negociar valores no registrados que privaban a los inversores de protección legal. Desde las demandas, la participación de Coinbase en el mercado de comercio cripto de Estados Unidos ha caído 11%.
La denegación de servicios bancarios podría dañar aún más el negocio estadounidense de la empresa.
¿Se convertirá BofA en la próxima víctima de la crisis bancaria?
Pero el propio Bank of America puede estar sentado sobre una “bomba de relojería”.
The Kobeissi Letter, un comentarista de mercados de capitales, advirtió que BofA enfrenta pérdidas de 100 mil millones de dólares en papel a través de sus inversiones de deuda. El banco invirtió 670 mil millones de dólares de depósitos que aceptó durante la pandemia en bonos con precios altos y rendimientos bajos.
Si tuviera una corrida masiva en el banco, potencialmente tendría que vender estos instrumentos con grandes pérdidas.
Silicon Valley Bank, uno de los bancos involucrados en la segunda mayor crisis bancaria de Estados Unidos en marzo, también enfrentó un déficit de liquidez. Las demandas de retiro lo obligaron a vender valores con pérdidas masivas.
Además, Bank of America debe pagar 250 millones de dólares en multas después de que se descubrió que había cobrado cargos por sobregiro a los clientes dos veces, se negaba a pagar bonos de recompensa y abría nuevas cuentas de clientes sin su permiso.
La banca de inversión deberá pagar a los clientes 100 millones de dólares, la Contraloría de la Moneda 60 millones de dólares y la Oficina de Protección Financiera del Consumidor 90 millones de dólares.
El CFB centró recientemente su atención en los cargos innecesarios, a veces explotadores, con los que los bancos cargan a los clientes. JPMorgan, Wells Fargo, BofA y otros han sido el centro de atención.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
