Un reciente estudio del think tank OMFIF revela que el 48% de los bancos centrales encuestados planea emitir una moneda digital de banco central (CBDC) dentro de los próximos cinco años, y un 12% lo hará en apenas dos años.
Este auge en la digitalización monetaria se concentra mayormente en economías emergentes, donde la inclusión financiera es el principal impulsor de estas iniciativas.
Bancos centrales aceleran la emisión de CBDC con foco en mercados emergentes
El informe muestra que casi tres cuartas partes (72%) de los bancos centrales tienen intenciones de lanzar una CBDC, aunque existen diferencias en los tipos de proyectos. En particular, la distinción entre CBDC minoristas, dirigidas al público en general, y CBDCs mayoristas, diseñadas para instituciones financieras, no fue un foco central del estudio.
![](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2025/02/imagen-7.png.webp)
Sin embargo, se destaca que los desarrollos mayoristas requieren menos esfuerzo, ya que se basan en los sistemas de reservas existentes con una actualización tecnológica.
A pesar del creciente interés, el camino hacia la implementación no está exento de desafíos. Alrededor de un tercio de los bancos centrales ha retrasado sus cronogramas, siendo los proyectos minoristas los más afectados: el 36% ha experimentado demoras, en comparación con el 21% de los mayoristas.
Entre los factores clave que los bancos centrales priorizan en el diseño de sus CBDC se encuentran la capacidad de operar sin conexión a internet, la privacidad y la reducción de costos operativos. Cada uno con aproximadamente un 80% de relevancia en las respuestas.
Desafíos y prioridades en la adopción de CBDC según los bancos centrales
Las motivaciones para adoptar CBDCs varían según la región. Por una parte los países desarrollados buscan preservar la soberanía monetaria ante el auge de los pagos digitales privados. Por otra, los mercados emergentes ven en estas monedas digitales una herramienta para mejorar la accesibilidad financiera.
No obstante, la usabilidad sigue siendo el mayor desafí. Un factor que resalta la necesidad de desarrollar soluciones tecnológicas eficientes y fáciles de adoptar por los usuarios.
A pesar del impulso general, el interés en las CBDC minoristas ha mostrado signos de desaceleración. Un informe del Banco de Pagos Internacionales (BIS) del año pasado ya había detectado un declive en la atención hacia estas iniciativas.
En la misma línea, el estudio de OMFIF revela que el 15% de los bancos centrales ha abandonado sus planes de CBDC, aunque sin diferenciar entre los tipos de moneda digital.
Con la mitad de los bancos centrales avanzando hacia la emisión de CBDCs en los próximos cinco años, el panorama monetario global se prepara para una transformación significativa.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
![Andres-Torres2.jpg](https://es.beincrypto.com/wp-content/uploads/2024/06/Andres-Torres2.jpg.webp)