Confiable

El banco más grande de Brasil, Itaú, busca lanzar su stablecoin vinculada al real

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Itaú contempla lanzar su propia stablecoin vinculada al real brasileño, pero primero esperará a los lineamientos o encuestas publicas por parte del Banco Central de Brasil.
  • Guto Antunes, jefe de activos digitales del banco, comentó que las stablecoins “siempre han estado en el radar de Itaú”, y que ya han mostrado su utilidad para los clientes.
  • En los últimos meses han surgido proyectos de stablecoins en Brasil como BRL1 (de Bitso y Mercado Bitcoin), la cual está disponible en XRP Ledger.
  • promo

El mayor banco privado de Brasil, Itaú, contempla lanzar su propia stablecoin vinculada al real brasileño, ya que el mercado “ha ganado usabilidad para el cliente”. Guto Antunes, jefe de activos digitales del banco, comentó que esperará a las consultas públicas del banco central y el avance del ecosistema en Estados Unidos.

Actualmente, la capitalización del mercado de las stablecoins es de 235 mil millones de dólares y su volumen de trading opera con ganancias de 49,84%, en 123,2 mil millones de dólares. En tanto, Tether (USDT) es la stablecoin con la mayor capitalización de mercado (144,2 mil millones de dólares), por delante de USDC, DAI, USDe, FDUSD y PYUSD.

Brasil: Itaú espera lineamientos del banco central para lanzar stablecoin

Guto Antunes abogó para que el Banco Central de Brasil realice más consultas públicas centradas exclusivamente en el mercado de las stablecoins. Puntualizó que las stablecoins “siempre han estado en el radar de Itaú”. Argumentó que una consulta permitirá definir si el banco central regulará el mercado de las stablecoins, y cómo se deben estructurar como producto.

“No podemos ignorar la fuerza que tiene blockchain para liquidar transacciones de forma atómica. “Siempre estamos abiertos a la comprensión de nuestro cliente si tiene sentido tener una stablecoin, incluso una en reales, dentro de Itau. Las stablecoins son el gran tema del mercado hoy”, explicó Guto Antunes a Globo de Brasil.

Asimismo, el jefe de activos digitales de Itaú admitió que el mercado de las stablecoins ya ha demostrado usabilidad. No obstante, los potenciales emisores necesitan saber “dónde pueden avanzar”, tras las pautas que marque el banco central. En tanto, se auto definió como un “defensor” de la autocustodia de las criptomonedas.

Brasil es un mercado pionero en las criptomonedas en Latinoamérica. En los últimos meses han surgido proyectos de stablecoins como BRL1 (de Bitso y Mercado Bitcoin), la cual está disponible en XRP Ledger. El país se divide entre el optimismo por un mercado cripto más abierto y por quienes señalan que las autoridades financieras quieren un control total del mercado, o incluso prohibirlo.

No obstante, el jefe del banco central de Brasil, Gabriel Galípolo, acalló los rumores semanas atrás. Aceptó el auge en la adopción cripto, y que alrededor de 90% del flujo está vinculado a las stablecoins Tether (USDT) o USDC de Circle.

Incluso, admitió que existe un boom en el uso de criptomonedas en el país en los últimos dos años. Es decir, el banco central está “al tanto” del auge de las stablecoins en Brasil. Aceptaron que se trata de una tendencia de uso como medio de pago, lo que planteará desafíos de supervisión y regulación.

“La mayor parte de eso es para comprar cosas y adquirir cosas del exterior. El uso mantiene algún tipo de visión opaca para la tributación o para el lavado de dinero.”

Datos del exchange cripto brasileño, Mercado Bitcoin (MB), expusieron que la cantidad de usuarios de criptomonedas en el país podría llegar a la mitad de la población para 2030, es decir, 120 millones de brasileños. Además, el 24% de la población brasileña ya posee algún tipo de criptoactivo o token digital, cifra que era del 14% en 2023.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado