El Banco Central Europeo ha señalado que debería tener poder de veto sobre cualquier proyecto de lanzamiento de una stablecoin en la zona euro.
La postura del BCE acerca del lanzamiento de una stablecoin en la zona euro radica en las preocupaciones inherentes al peligro de perder su control sobre la inflación o la seguridad de los pagos, tal como informó Reuters.

Preocupaciones por parte de la Unión Europea y los Bancos Centrales
Actualmente se percibe en el sector financiero una gran preocupación ante el aumento del uso de criptomonedas, especialmente las stablecoins. Esto se debe a que, a su juicio, las monedas digitales podrían afectar el control de los pagos, la banca y, en última instancia, el suministro de dinero.
Es por sete motivo que, de acuerdo a las reglas de la Unión Europea (UE), el BCE señaló que debería tener la última palabra sobre el lanzamiento de una stablecoin en la región. De acuerdo a un dictamen publicado por el BCE el 19 de febrero:
“Cuando un acuerdo de referencia de activos equivale a un sistema o esquema de pago, la evaluación de la amenaza potencial para la conducción de la política monetaria y para el buen funcionamiento de los sistemas de pago, debería ser competencia exclusiva del BCE.”

Someterse a “rigurosos requisitos de liquidez”
El Banco Central Europeo señala que deben cambiarse las reglas propuestas de la UE. De esta forma, toda decisión u opinión que tome el BCE sobre el tema debería ser vinculante para las autoridades nacionales que evalúan las solicitudes para emitir stablecoins.
En este sentido, los emisores de stablecoins deberían estar sujetos a “rigurosos requisitos de liquidez” similares a los que se aplican a los fondos del mercado monetario, incluidas importantes reservas de efectivo, para ayudarles a soportar grandes salidas de clientes:
“Deberían, como mínimo, otorgar a los usuarios finales un derecho directo sobre el emisor o sobre los activos de reserva y los derechos de reembolso.”

“Las stablecoins plantean un mayor riesgo que Bitcoin”
El pasado mes de noviembre, BeInCrypto informó acerca de la postura de la presidenta del BCE, Christine Lagarde. En ellas declaró que las criptomonedas como Bitcoin no “cumplen todas las funciones del dinero”.
En cuanto al tema específico de las las stablecoins emitidas de forma privada, Lagarde señaló que representan “riesgos graves”. Si bien no lo mencionó explícitamente, es probable que Lagarde se retuviese refiriendo a Libra de Facebook.
La presidenta del BCE afirmó que las criptomonedas con precios fijos amenazan la “competitividad y autonomía tecnológica” de la Unión Europea. También agregó que los esfuerzos de las grandes tecnologías para crear criptomonedas plantean el importante problema de la privacidad de los datos.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
