La sede del banco BBVA de Suiza ha anunciado que comenzarán a custodiar Bitcoin a partir del 21 de junio para los usuarios que se encuentren interesados en custodiar sus activos. Aunque el anuncio puede sorprender por las posturas que sostenía BBVA anti-bicoin en el pasado, lo cierto es que han dejado muy en claro que no asesoraran a sus clientes para invertir en este activo.
Para concretar, los servicios solo incluyen: custodia y comercialización. Esto puede resultar atractivo para inversores o ahorradores tradicionales, que sienten más confianza en bancos como el BBVA sobre exchanges de criptomonedas que llevan menos tiempo en el mercado. Alfonso Gómez, consejero delegado de la institución bancaria, ha declaró lo siguiente:
“Este despliegue gradual ha permitido a BBVA Suiza testear el funcionamiento del servicio, reforzar la seguridad y, sobre todo, detectar que existe un deseo significativo entre los inversores por los criptoactivos o activos digitales como forma de diversificar sus carteras, a pesar de su volatilidad. y alto riesgo ”
Novedades y funcionalidades del servicio de custodia de Bitcoin
Los usuarios podrán administrar en una misma plataforma y app, activos virtuales como por ejemplo Bitcoin, junto a activos tradicionales. Pudiendo monitorear en tiempo real las respectivas cotizaciones de los mismos.

Se podrán realizar intercambios fiat-bitcoin en la aplicación, pudiendo convertirse (según la oferta del banco) cualquier clase de moneda fiat en BTC, de forma automática.
Uno de los grandes atractivos del nuevo servicio del banco, es que promete contar con grandes volúmenes de liquidez en Bitcoin, lo que permitirá que las personas puedan acceder a cualquier cantidad del activo virtual, mientras procesa incluso otros pedidos. El consejero delegado de BBVA agregó:
“Estamos llevando la calidad del servicio bancario al incipiente mundo de los criptoactivos […] Con esta innovadora oferta, BBVA se posiciona como una institución de referencia en la adopción de la tecnología blockchain. Durante los próximos meses, continuaremos mejorando y expandiendo la oferta de activos digitales”
¿Por qué Suiza y no España?
Probablemente se haya escogido Suiza antes que España por la claridad que existe en materia regulatoria en Suiza, en concreto sobre el manejo custodia e intermediación con activos virtuales.

Suiza es la cuna de más de 900 empresas de blockchain y de criptomonedas, incluida Libra de Facebook. Adicionalmente, Suiza ha experimentado un repunte interesante en la creación de bancos privados de criptomonedas.
Por ejemplo en 2019, Seba Crypto y Sygnum fueron primeros bancos de criptoactivos de Suiza, que recibieron una histórica licencia bancaria otorgada por la Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero Suizo. Por lo que no es difícil que pensar que regulatoriamente y comercialmente, por el momento sera más viable probar este nuevo producto financiero de BBVA en Suiza y no en España.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
