Autoridades de Estambul, Turquía, detuvieron al ciudadano sueco Andreas Szakacs, quien cambió su nombre a Emre Avci, por liderar el esquema piramidal con criptomonedas, OmegaPro, la cual prometía rentabilidades de hasta 300%. El scam defraudó a inversores hasta por 4,000 millones de dólares.
El esquema piramidal con criptomonedas, OmegaPro, comenzó en 2019 e integró a los cofundadores Dilawar Singh (Alemania) y Mike Sims (Estados Unidos). El scam de criptomonedas también operó en Latinoamérica, fue detectado en Colombia y México.
Turquía detienen al cofundador del scam de criptomonedas OmegaPro
Autoridades de Turquía explicaron que la estafa OmegaPro se estructuró como un esquema Ponzi, donde inversores entraban y pagaban las ganancias de los inversores anteriores, lo que permitía crear una “ilusión de rentabilidad”. Incluso, autoridades creen que parte del capital de OmegaPro está vinculado al de la otra gran estafa OneCoin. OmegaPro habría estafado hasta 3 millones de personas.
“Emre Avcı fue detenido durante la operación llevada a cabo en su villa de lujo en Beykoz, Estambul. Durante la operación se incautaron 32 monederos fríos que contenían criptomonedas y numerosos materiales digitales. Se afirma que OmegaPro ha victimizado a más de 3 millones de personas en todo el mundo y se han presentado muchas demandas en diferentes países. Szakacs niega las acusaciones y afirma que la empresa está en quiebra”, reportaron traders de Turquía.
Leer más: Conoce las estafas de criptomonedas más notables de la historia
El esquema Ponzi de OmegaPro operó en muchos países: Colombia, México, Nicaragua, Argentina, Chile, Hong Kong, Singapur, Inglaterra, Francia, Bélgica, Nigeria, Congo, India y Corea del Sur, abarcando 3 millones de personas en 2,5 años. Incluso, tuvo oficinas de operación en América Latina, África, Medio Oriente y Europa.
De acuerdo con Turkiye Today, OmegaPro cesó sus retiros en noviembre de 2022 (misma fecha que FTX) y cerró por completo sus operaciones en julio de 2023, fecha en que los inversores se percataron que habían sido defraudados. OmegaPro logró atraer a inversores porque se mostraba al mercado como “empresa de servicios Forex y criptomonedas que operaba en Internet”.
Autoridades ajustan la cifra de la estafa de OmegaPro a $4,000 millones
El arresto de Andreas Szakacs comenzó en junio pasado, cuando un informante anónimo informó al Comando de la Gendarmería Provincial de Estambul sobre el paradero de Szakacs en Acarkent, Estambul. Las autoridades recabaron testimonios de la estafa de OmegaPro, hasta que recabaron 3,000 casos, cuyo monto defraudado superaba los 103 millones de dólares.
El año pasado, autoridades de México detuvieron a Juan Carlos Reynoso, directivo de Omegapro en Latinoamérica. El empresario de origen peruano figuró en fotografías y videos de la empresa. Allí, como muchos otros integrantes de la organización, invitaba a los inversionistas a participar de una oportunidad única y, de ese modo, asegurar su “libertad financiera”.
Incluso, la Superintendencia Financiera alertaba que OmegaPro no tenía permisos para operar en Colombia. Además, acusaron que la plataforma funcionaba bajo diferentes nombres: OmegaPro, OMP, OMP Money, Inversión digital, Digital Group, Nueva Economía Digital, Negocios Digitales, El efecto Omega, Imperio Nativo o Dreamers.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
