Theta Network es una alternativa descentralizada a servicios de streaming centralizados como YouTube, Netflix, Amazon Prime y Hulu. Se trata de una red P2P que permite a los usuarios decidir sobre el almacenamiento y distribución del contenido audiovisual.
La tecnología blockchain ofrece a la comunidad herramientas para implementar soluciones a los problemas actuales asociados al consumo de contenido en vídeo. Las ventajas tanto para los streamers como para los usuarios son múltiples, gracias al uso de DApps y contratos inteligentes.
En el caso de los creadores de contenido, Theta Network aporta libertad absoluta a la hora de generarlo, tanto en la temática como en el formato o incluso en el tipo de producto (videojuegos, películas, vídeos, directos, etc).
¿Quieres estar al día de todo lo que ocurre en el espacio cripto? Únete a la comunidad de trading de BeInCrypto en Telegram: lee las últimas noticias, descubre proyectos nuevos y resuelve dudas sobre análisis técnico preguntando a expertos y traders profesionales.
En esta guía:
- ¿Qué es Theta Network?
- Equipo de Theta Network
- ¿Cómo funciona Theta Network?
- Theta Network: Características
- Pros y contras
- Tokenomics
- Potencial de Theta Network
- Preguntas frecuentes
¿Qué es Theta Network?
Theta Network es una blockchain especializada en el sector del entretenimiento que facilita la distribución de contenido audiovisual de forma gratuita e ininterrumpida. La red recompensa a los usuarios por compartir su ancho de banda y/o capacidad de almacenamiento.
Las recompensas se ofrecen usando el token nativo del proyecto (THETA), que puede obtenerse también compartiendo contenido a través de la aplicación EdgeCast. El equipo de Theta Network está trabajando para lanzar una altchain que aumente la eficiencia del servicio de streaming y el sistema de recompensas.
La red actual permite a los desarrolladores generar NFT, lanzar exchanges descentralizados (DEX) y crear organizaciones descentralizadas (DAO). El impacto disruptivo que puede tener el proyecto en el sector es obvio, pudiendo desplazar a las plataformas tradicionales en un futuro.
Equipo de Theta Network
Theta Network es una idea original de Mitch Liu, un empresario con experiencia en el sector del gaming y el streaming. Su primera propuesta fue THETA.tv, una aplicación descentralizada basada en el protocolo THETA.

Para profundizar en los casos de uso del proyecto usando la tecnología blockchain, Liu se asoció con Jieyi Long, que también cuenta con una amplia experiencia en el sector del gaming (principalmente en la automatización).
En 2015, desarrollaron la plataforma de eSport SLIVER.tv. Al año siguiente, fundaron Theta Labs. En noviembre de 2017, anunciaron el lanzamiento de la red Theta Network y el token THETA para comienzos de 2018.
En un primer momento, THETA se lanzó en la red Ethereum como un token ERC-20. En marzo de 2019, se lanzó la primera versión de la mainnet, que fue actualizada a la versión 2.0 en mayo de 2020 con la inclusión de nodos Guardian.
El proceso de actualización contó con el apoyo de gigantes del sector tecnológico, tales como Binance, BlockchainCom, Gumi y Samsung. El lanzamiento de la mainnet 2.0 también introdujo la tecnología EdgeCast, que permite a los usuarios la emisión de directos.
En junio de 2021, Theta Network añadió la posibilidad de generar NFT, incluyendo trading-cards de personajes famosos. Al mes siguiente, se lanzó la versión 3.0 de la red, compatible con contratos inteligentes para aumentar la interacción y el engagement de los usuarios.
El lanzamiento de la versión 4.0 de Theta Network se programó para diciembre de 2022, que permite el desarrollo de recursos para crear subchains:
Introducing Theta Metachain - The blockchain architecture built for Media and Entertainment enterprises in Web3! Check out leading Web3 projects joining as Metachain launch partners, + dev resources to launch your own subchain:https://t.co/DzucXVgzuqhttps://t.co/MyzZEcS6r0 pic.twitter.com/7ckS1AYsp6
— Theta Network (@Theta_Network) December 2, 2022
¿Cómo funciona Theta Network?
Theta Network basa su funcionamiento en el algoritmo de consenso Proof-of-Stake (PoS) y el modelo Byzantine Fault Tolerance (BFT). En términos de seguridad, ofrece un nivel similar al de Bitcoin y Ethereum, pero procesa un mayor número de transacciones por segundo.
La validación de las transacciones depende de tres tipos de nodos: entre 20 y 30 nodos Enterprise, miles de nodos Guardian y más de 100 mil nodos Edge. Veamos qué funciones realizan cada uno de estos tipos de nodos.
Nodos Enterprise
Son nodos ejecutados por empresas: Google, Blockchain Ventures, Samsung, Sony Europe y Binance son algunos ejemplos. Estas compañías hacen staking con al menos 1 millón de tokens THETA para validar las transacciones. Se trata de la primera capa de seguridad de la red.
Nodos Guardian
La validación de los nodos Enterprise se complementa con la acción de los Guardian, que producen y verifican las cadenas de bloques. Para la validación de bloques se necesita el consenso de al menos ⅔ de los nodos Guardian.
Nodos Edge
Los nodos Edge, ejecutados por la comunidad, dan vida a la tecnología EdgeCast (introducida en el ecosistema con la versión 2.0 de la red) y las DApps de streaming del ecosistema. Esta capa se encarga de la conversión de contenido audiovisual y la distribución del ancho de banda.
Theta Network: Características
Nodos
Como acabamos de ver, uno de los rasgos fundamentales de la red Theta es que cuenta con tres clases de nodos, cuyo funcionamiento se basa en el algoritmo PoS y el modelo BFT:
Theta Video API continues to advance with the next step in decentralized streaming — the Edge Livestreaming Ingest servicehttps://t.co/dpOvP7iBxa pic.twitter.com/iDbpqFlo9f
— Theta Network (@Theta_Network) January 6, 2023
DApps
Theta Network permite a los desarrolladores la creación y lanzamiento de aplicaciones descentralizadas.
Theta TV
Una de las primeras propuestas del equipo de Theta Network fue Theta.tv. Su plataforma de entretenimiento permite a los creadores de contenido obtener recompensas gracias a las suscripciones de los usuarios. También pueden solicitar donaciones a los seguidores en forma de stablecoins.
Watch live @NASA streams powered by @Theta_Network!
— Theta Network (@Theta_Network) November 17, 2022
Tune in for tomorrow’s ISS Expedition 68 in-flight event with ABC’s “Good Morning, America” and NASA astronaut Nicole Mann.
Scheduled for Friday, Nov 18 @ 6:55am PT / 9:55am ET
📺 https://t.co/dw9Mt9em2V pic.twitter.com/mDjv7RiWjK
Theta Wallet
El monedero del ecosistema permite enviar y recibir THETA, principalmente para ofrecer y consumir contenido en streaming.
Sistema dual
Theta Network utiliza dos tokens: THETA (para actividades de gobernanza) y TFUEL (para realizar transacciones relacionadas con la distribución de la banda ancha de los usuarios).
Thetadrop (NFT)
A mediados de 2021, Theta lanzó Thetadrop, un marketplace para los NFT generados en la red.
Pros y contras de Theta Network
Pros
- Cuenta con un equipo con experiencia en el sector del gaming y del streaming. Por ejemplo, Steve Chen, cofundador de YouTube, es asesor.
- Es un servicio descentralizado.
- Plataformas como Samsung Virtual Reality respaldan el proyecto.
- Streaming a bajo costo.
- Mejora la calidad de los vídeos online.
Contras
- Es un proyecto relativamente nuevo. Hace falta tiempo para comprobar la fiabilidad de la plataforma.
- Baja liquidez.
- ICO privada y centralizada.
- Theta.tv demanda un alto nivel de buffering.
Tokenomics: THETA y TFUEL
La plataforma cuenta con dos tokens nativos: THETA (para la gobernanza) y TFUEL (para las transacciones). El modelo dual de Theta Network pretende mejorar el sistema de recompensas del proyecto, así como el nivel de seguridad del ecosistema.
Ambos tokens se intercambian en el mercado cripto. A 22 de enero de 2023, THETA cotiza a 1.06 dólares, rozando su capitalización de mercado los 1058 millones de dólares. El precio de TFUEL es mucho menor: 0.057 dólares, con una capitalización de 283.4 millones de dólares.
La primera actualización de la red fomentó la inflación del token TFUEL, generando una recompensa anual del 5% para los stakers. Este incentivo dirigido a los holders mejora supuestamente la seguridad de la red a través del modelo BFT. Además, con TFUEL, los usuarios pueden integrar el protocolo P2P de distribución de contenido, siendo recompensados posteriormente.
Las últimas actualizaciones de la mainnet han mejorado significativamente el ecosistema, incluyendo recompensas para los nodos Edge, staking, burning (para las comisiones asociadas a las transacciones y los contratos inteligentes), etc.
Airdrop
Theta cuenta con una actividad online relevante. Su equipo suele anunciar la actualización de los airdrops en un canal específico.
Casos de uso (THETA)
Los desarrolladores de Theta Network usan THETA para crear aplicaciones; los usuarios, para realizar pagos. Los holders pueden usar el token en los siguientes casos:
- Hacer staking para colaborar en la gobernanza del protocolo.
- Hacer trading en exchanges intercambiándolo con otras criptomonedas.
Distribución
La oferta máxima de THETA es de 1000 millones de unidades. Durante el lanzamiento de la mainnet, los holders recibieron una unidad del token nativo por cada versión ERC-20 del token inicial. La limitación de la oferta máxima tiene como objetivo aumentar el nivel de seguridad, dificultando los ataques informáticos. La única forma de obtener THETA es comprándolos.
Monedero (THETA)
Theta cuenta con su propio monedero, usado para hacer holding y realizar todo tipo de actividades con los tokens THETA y TFUEL. Está disponible como extensión web y aplicación móvil (tanto para dispositivos Android como iOS).
Preocupados por la seguridad, el equipo de Theta Network está trabajando para permitir la integración de monederos de hardware como Ledger y Trezor.
Potencial de Theta Network
El sector del streaming ha crecido significativamente en los últimos años. En pleno auge, Theta Network se presenta como una alternativa disruptiva que puede competir con los servicios centralizados, usando la tecnología blockchain para dejar el control absoluto del contenido en manos de los usuarios y los creadores.
Entre sus objetivos principales, Theta pretende mejorar la calidad de los contenidos, así como la robustez de la infraestructura. El proyecto está actualizándose constantemente, mejorando el sistema de recompensas y aumentando el número de herramientas disponibles.
Preguntas frecuentes
¿Merece la pena invertir en THETA?
Aunque el proyecto parece tener bastante potencial a largo plazo, conviene realizar una investigación profunda antes de invertir. Si aumenta la adopción de servicios de streaming descentralizados, podría esperarse una tendencia alcista de THETA a medio y largo plazo.
¿Qué competidores tiene Theta Network?
Otros proyectos similares a Theta Network son Immutable, Golem y Obyte.
¿Es Theta como Ethereum?
Ambas son redes blockchain, pero Theta está especializada en el sector del streaming.
¿Cuál es el objetivo de Theta Network?
El equipo de Theta pretende ofrecer una alternativa a las plataformas centralizadas del sector del entretenimiento, especialmente las dedicadas al streaming. Se trata de una red cuyo sistema P2P permite el intercambio directo de contenidos y ancho de banda entre usuarios.
¿Quién está detrás de Theta?
Mitch Liu y Jieyi Long, dos profesionales con experiencia en el sector del streaming y del gaming, crearon Theta en 2017.
Descargo de responsabilidad
Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica de buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector realice a partir de la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.
En Learn, nuestra prioridad es proporcionar información de alta calidad. Nos tomamos nuestro tiempo para identificar, investigar y crear contenidos educativos que sean útiles para nuestros lectores.
Para mantener este estándar y seguir creando contenido impresionante, nuestros socios podrían recompensarnos con una comisión por las publicaciones en nuestros artículos. Sin embargo, estas comisiones no afectan a nuestros procesos de creación de contenidos imparciales, honestos y útiles.