El avance imparable de la tokenización está dando vida a nichos novedosos como el de los proyectos RWA, que conectan la economía del mundo real con el espacio cripto. En esta guía, veremos qué son los RWA tokens, por qué son importantes y cuáles son los más populares en 2025.
¿Qué son los RWA tokens?
Los RWA tokens son activos digitales que representan activos de la vida real (Real World Assets) a través de la tokenización. En teoría, cualquier RWA es susceptible de tokenizarse, abriendo la puerta a tokens RWA vinculados a materias primas, inmuebles, obras de arte y un largo etcétera de activos.
¿Dónde comprar tokens RWA?
Los proyectos RWA cuentan con tokens nativos que pueden comprarse en plataformas tanto centralizadas como descentralizadas. Para comenzar a operar con estos activos, la compraventa en exchanges centralizados (CEX) resulta más cómoda, especialmente para los traders sin experiencia en el sector.
Bitpanda
Bitpanda es un exchange austriaco con más de 4 millones de usuarios en decenas de países, cumpliendo con la legislación MiCA. Cuenta con diferentes licencias como proveedor de servicios MiFID II y entidad de pago. En términos de seguridad, sigue las regulaciones AML y RGPD actuales, e implementa estrategias de custodia de activos en frío.
Para usuarios avanzados, ofrece herramientas de trading en su plataforma Bitpanda Fusion, que agrega los libros de órdenes de múltiples bolsas globales y los compara en tiempo real para proporcionar el mejor precio de compraventa.
Bit2Me
Bit2Me es uno de los exchanges más seguros del mundo y está totalmente regulado en Europa. Si operas desde España, es perfecto para el pago de impuestos, ya que dispone de un generador de informes fiscales adaptado a los requisitos de la Agencia Tributaria. En términos de coste de trading, ofrece un entorno atractivo, sin comisiones por depósito/retirada (tanto fíat como cripto) y tarifas por operación desde el 0%.
Para aprender más sobre los tokens RWA consulta nuestras guías “Qué son los Real World Assets (RWA) tokenizados” y “Cómo invertir en tokens RWA”.
Tokens RWA populares en 2025
Vamos a analizar brevemente los RWA tokens más populares en 2025. Según CoinGecko, los tokens RWA que más se operan y tienen mayor capitalización de mercado son ONDO, OM, PAXG, PENDLE y XDC, centrados principalmente en activos reales del sector financiero.
Ondo Finance (ONDO)
Ondo Finance es una plataforma DeFi alojada en Ethereum que sirve de puente entre el mercado cripto y los mercados tradicionales. Cuenta con vehículos de inversión tokenizados que permiten la exposición a activos regulados, como los bonos del Tesoro de Estados Unidos y el dólar estadounidense.
ONDO es un token joven que llegó a multiplicar por 20 su valor en apenas cinco meses. Tras rozar los 1.40 EUR en junio de 2024, el precio ha corregido significativamente, quedándose a un 600% del mínimo histórico de enero y un -61% del ATH de mediados de año.
Mantra (OM)
Mantra es un proyecto con algo más de experiencia en el sector cripto que Ondo Finance. Tras cuatro años de desarrollo, ha alcanzado popularidad como instrumento de tokenización de una amplia gama de activos RWA, incluyendo sectores tan dispares como el inmobiliario y el de la aviación.
OM experimentó un crecimiento exponencial a comienzos de 2024, aprovechando el crecimiento del TVL del nicho de los RWA tokens, gracias al tirón alcista del mercado cripto. A pesar de la corrección generalizada de mediados de año, el token se mantiene un 5000% por encima del mínimo histórico de 2023.
Paxos Gold (PAXG)
Paxos Gold es un proyecto RWA especializado en la tokenización del oro. Su funcionamiento es similar al de algunas stablecoins, ya que se vincula al precio del metal en una proporción 1:1. Cada token PAXG está respaldado por una onza troy de lingotes certificados por la LBMA.
El token de Paxos lleva algo más de un lustro en el mercado, manteniendo la paridad sin problemas reseñables. La estabilidad del token PAXG permite analizar su evolución en función del comportamiento del oro, que muestra una clara tendencia alcista en los últimos años.
Pendle (PENDLE)
Pendle se ha especializado en la tokenización de futuros, implementando estructuras de AMM que automatizan la operativa. El objetivo es facilitar el acceso a este tipo de instrumentos como parte del espacio DeFi, por lo que también permite generar ingresos pasivos con pools de liquidez.
Tras un año lateralizando, el precio de PENDLE se disparó en 2024, alcanzando su ATH a mediados de abril. Tras rozar los 7 euros, el token formó un doble techo en junio, rezchando el precio hasta los 2 EUR en septiembre: supone una caída del 64% desde el máximo histórico.
XDC Network (XDC)
XDC Network (originalmente XinFin Network) es un proyecto con una amplia gama de productos financieros, destacando la tokenización de divisas, bonos y metales preciosos. Con más de seis años de desarrollo, es una de las propuestas RWA con más solera del mercado cripto.
En seis años, el precio de XDC ha experimentado un crecimiento superior al 6000%, aunque se encuentra a un 85% del máximo histórico alcanzado en agosto de 2021. A diferencia de tokens jóvenes, como OM o PENDLE, XDC no ha conseguido aprovechar el rally de comienzos de 2024.
Tokens RWA: ¿Futuro de la tokenización?
Los proyectos RWA tienen un potencial de crecimiento obvio, derivado de la posibilidad de tokenizar prácticamente cualquier activo del mundo real. Hay que considerar las ventajas de la tokenización masiva, especialmente de los mercados financieros, como el incremento de la liquidez a nivel mundial.
La tokenización es el futuro. La interconexión, el fraccionamiento, la inmediatez, la transparencia y el abaratamiento de costes favorecerá la participación masiva de minoristas y traders no profesionales, incluso en mercados de difícil acceso, como el inmobiliario.
Preguntas frecuentes
¿Qué son los tokens RWA?
¿Qué es la tokenización RWA?
¿Qué tokens RWA son más populares?
¿Es seguro invertir en proyectos RWA?
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, el contenido educativo de este sitio web se ofrece de buena fe y solo con fines de información general. BeInCrypto prioriza proporcionar información de alta calidad, tomándose el tiempo para investigar y crear contenido informativo para los lectores. Si bien los socios pueden recompensar a la empresa con comisiones por las ubicaciones en los artículos, estas comisiones no influyen en el proceso de creación de contenido imparcial, honesto y útil. Cualquier acción tomada por el lector en base a esta información es estrictamente bajo su propio riesgo.
