Hoy se celebra el Día Mundial de África como una forma de rememorar la creación de la Unión Africana, un organismo multilateral que agrupo a todo el continente bajo la idea de la libertad, y parece que, a pesar de las dificultades, las criptomonedas han demostrado ser una poderosa herramienta para conseguir el tan ansiado objetivo.
Y esta semana, los entusiastas de las criptomonedas de todo el continente tienen otro motivo para celebrar, pues acaban de romper un récord de trading P2P de Bitcoin, superando a América Latina —región que ha sido tomada como punta de lanza para demostrar los casos de uso de las criptomonedas.
De acuerdo con datos del sitio de métricas Useful Tulips, los mercados de África movieron más de 13 millones de dólares durante la semana pasada en Paxful y Localbitcoins. El comportamiento no solo supera en volumen a Latinoamérica, sino que aplasta a la región en velocidad de crecimiento.

Las criptomonedas podrían facilitar el camino a la libertad
Parece que la determinación independentista es algo que va mas allá de lo diplomático y está comenzando a ser asumido individualmente por cada vez más africanos de a pie. De acuerdo con un informe de Arcane Research, África Subsahariana tiene 61% menos bancos por habitantes que el promedio mundial, sin embargo la proporción de propietarios de fondos en criptomonedas en varios países de la región supera con un amplio margen al promedio global.



Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: De acuerdo con las pautas de Trust Project, este artículo de análisis de precios tiene solo fines informativos y no debe considerarse un asesoramiento financiero o de inversión. BeInCrypto se compromete a brindar informes precisos e imparciales, pero las condiciones del mercado están sujetas a cambios sin previo aviso. Siempre realice su propia investigación y consulte con un profesional antes de tomar cualquier decisión financiera.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado