El token XRP, vinculado a la firma Ripple, se perfila como el próximo candidato para obtener un fondo cotizado en bolsa (ETF) en Estados Unidos, según la firma de análisis Kaiko. Aunque Solana (SOL) ha sido una de las apuestas más fuertes en la carrera de ETFs tras la entrada de gigantes como Fidelity y el lanzamiento de futuros regulados en la CME, la situación ha dado un giro inesperado.
El reciente repunte en la liquidez del mercado spot de XRP y el exitoso debut del primer ETF apalancado basado en este activo han reforzado su posición frente a otros competidores.
XRP se posiciona como próximo token con ETF spot en EE. UU.
El auge de XRP no es casual. Tras la resolución de conflictos legales con la SEC, la token ha recobrado protagonismo, logrando que su volumen spot en plataformas estadounidenses alcance niveles no vistos desde 2021, antes de las masivas deslistaciones provocadas por la demanda regulatoria.
Actualmente, su profundidad de mercado supera la de SOL, y dobla la de ADA, colocándose como uno de los activos con mayor capacidad de absorción de órdenes significativas sin alterar su precio de forma agresiva.
Este tipo de liquidez no solo demuestra el interés sostenido de los inversores; también es un requisito clave para que los reguladores aprueben productos financieros basados en activos digitales.

La anterior administración de la SEC había sido tajante respecto a la necesidad de mercados subyacentes líquidos y transparentes para permitir la creación de ETFs.
Si bien XRP no cuenta aún con un mercado de futuros activo como el que benefició a Bitcoin durante su proceso de aprobación, la estrategia empleada por Teucrium para lanzar su ETF 2x —basado en acuerdos de swap y ETPs europeos— podría allanar el camino para un producto spot.
No obstante, el entorno sigue marcado por la incertidumbre. El mercado de opciones muestra un sesgo bajista, especialmente de cara al 18 de abril, lo cual indica que muchos inversores están buscando cobertura frente a posibles caídas.
Esta actitud puede estar alimentada por factores macroeconómicos, como la inestabilidad comercial entre Estados Unidos y China, que ha provocado una mayor aversión al riesgo entre los actores financieros.
XRP con ventaja frente a Solana en carrera por ETF spot en EE. UU.
Con Paul Atkins recién confirmado como nuevo presidente de la SEC, se espera un cambio de narrativa respecto al enfoque hacia los criptoactivos. La acumulación de solicitudes de ETFs, muchas de las cuales tienen plazos límite en mayo, podría llevar a una ola de decisiones clave que redefina la posición del regulador frente a la industria.
En este contexto, XRP podría convertirse en el primer token no vinculado a contratos de futuros en obtener un ETF spot, marcando un nuevo hito en la integración de las criptomonedas con los mercados tradicionales.

Mientras tanto, el desempeño de XRP frente a sus rivales más cercanos lo coloca en una posición de privilegio. La combinación de mayor liquidez, una infraestructura regulatoria más sólida y la anticipación del mercado sugiere que el escenario está casi listo para que la SEC tome una decisión histórica.
El 22 de mayo, fecha límite para responder a la solicitud presentada por Grayscale, podría convertirse en el día en que el ecosistema cripto estadounidense reciba su siguiente gran impulso.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
