Wenia, la plataforma de criptomonedas de Bancolombia, ha alcanzado un hito importante en su primer año de operaciones, superando los 65 millones de dólares en volumen de trading. Este crecimiento ha sido respaldado por la incorporación de más de 16,000 clientes verificados, lo que refleja el creciente interés por los criptoactivos en Colombia.
La plataforma, que se ha convertido en un referente para los colombianos interesados en el mundo de las criptomonedas, ha continuado innovando con el objetivo de atraer aún más usuarios y facilitar el acceso a la economía digital.
La acelerada evolución de Wenia de Bancolombia
Wenia ha realizado cambios en los últimos meses, como aliarse con Chainlink para sus Proof-Of-Reserve (PoR), expandir soporte a Solana y Arbitrum, lanzar su tarjeta WeniaCard para el pago con criptomonedas, habilitar el staking con Solana (SOL), listar la stablecoin vinculada con el euro digital (EURC), entre otros.
“Queremos seguir escuchando a quienes ya hacen parte de Wenia y a quienes aún están explorando este mundo. Nuestro enfoque estará en mejorar la experiencia, simplificar procesos y ofrecer soluciones con esta tecnología que verdaderamente aporten valor a la vida financiera de nuestros clientes”, señaló Pablo Arboleda, CEO de Wenia.
Wenia es una plataforma de criptomonedas creada por Bancolombia, con el objetivo de ofrecer una solución de acceso a activos digitales de manera segura y confiable. A lo largo de su primer año de funcionamiento, Wenia ha hecho varios ajustes clave para optimizar su servicio. Por ejemplo, la alianza con Chainlink para sus PoR, que permite verificar la reserva de criptoactivos de manera transparente.
En octubre de 2024, la plataforma tomó una medida significativa para atraer a más usuarios: la reducción de su comisión de intercambio de 0,6 % a solo 0,1 %. Esta decisión ha hecho que la plataforma sea aún más accesible para los inversionistas que buscan realizar transacciones de criptomonedas con tarifas más bajas.
El avance de las criptomonedas en Colombia
Una de las ventajas más destacadas de Wenia es su estructura de tarifas competitiva. La disminución de tarifas ha sido un movimiento estratégico para atraer a más usuarios y fortalecer su posición en el mercado de criptomonedas. Además, la plataforma no cobra comisiones al realizar pagos con COPW en Colombia o con USDC en el exterior. Eso facilita el uso cotidiano de las criptomonedas sin costes adicionales.
Con la introducción de la tarjeta digital WeniaCard, los usuarios pueden utilizar sus criptomonedas en su vida diaria. Agregó la tarjeta a plataformas como Apple Pay y Google Pay, lo que aumenta la conveniencia y la adopción de los activos digitales.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
