Confiable

Wall Street se prepara para un recorte de tasa: ¿Serán las criptomonedas las ganadoras?

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La agresiva llamada de Trump para recortar las tasas (3 puntos porcentuales = 300 puntos básicos) sería la flexibilización monetaria más drástica en la historia moderna.
  • Los mercados de predicción de Goldman Sachs y Kalshi están señalando un cambio: Wall Street se está preparando para recortes de tasas.
  • Las expectativas de inflación están colapsando rápidamente, lo que le da a la Fed un verdadero margen para cambiar de rumbo sin socavar la estabilidad de precios.
  • promo

Wall Street está apostando cada vez más por recortes en las tasas de interés de Estados Unidos antes de finales de 2025. Al mismo tiempo, la presión política de Donald Trump se ha intensificado, ya que se vuelve más agresivo hacia Powell por los recortes de tasas. 

Con la inflación enfriándose y los mercados ajustando expectativas, las criptomonedas podrían beneficiarse más de una política monetaria más laxa.

Trump quiere que la Fed baje la tasa de interés al 1%

Más temprano hoy, Trump renovó su ataque al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell. Pidió un recorte de tasas de 3 puntos porcentuales y afirmó que ahorraría a la economía de Estados Unidos 1 billón de dólares anualmente. El presidente de Estados Unidos también acusó a Powell de mantener las tasas altas por “razones políticas”.

Mientras que la Fed ha mantenido las tasas estables en 4,25%–4,50% desde junio, la especulación está aumentando. Goldman Sachs ahora espera que el primer recorte llegue en septiembre. Mientras tanto, los traders en el mercado de predicciones Kalshi ven un 40% de probabilidad de dos recortes antes de fin de año.

Este cambio sigue a una fuerte caída en las expectativas de inflación de Estados Unidos. Las expectativas de los consumidores a un año cayeron a 4,4% en julio, el nivel más bajo desde febrero. Esto marca una caída de 2,2 puntos porcentuales en solo dos meses, una de las mayores caídas de dos meses en la historia.

Probabilidades de recortes de tasas de la Reserva Federal en 2025 según Kalshi.
Probabilidades de recortes de tasas de la Reserva Federal en 2025 según Kalshi.

Las expectativas de inflación a más largo plazo también están disminuyendo. Las perspectivas a cinco años cayeron 0,8 puntos porcentuales en el último trimestre, situándose ahora en 3,6%. En general, estas tendencias sugieren que la Fed tiene más margen para flexibilizar sin provocar temores de una espiral de precios.

El mercado cripto está prestando mucha atención. Bitcoin se mantiene por encima de 118,000 dólares, mientras que Ethereum se mantiene cerca de 3,700 dólares. Ambos activos históricamente han subido después de recortes de tasas de la Fed, beneficiándose de una mayor liquidez y apetito por el riesgo de los inversores.

¿Podría comenzar un gran mercado alcista cripto?

Históricamente, los recortes de tasas han iniciado fuertes mercados alcistas de criptomonedas. Después de que la Fed recortara las tasas en marzo de 2020 durante la crisis del COVID-19, Bitcoin se disparó de menos de 10,000 dólares a más de 60,000 dólares en un año. Ethereum siguió, apoyado por el crecimiento de DeFi y NFT.

Si un nuevo ciclo de recortes de tasas comienza en septiembre, podría traer condiciones similares. Los rendimientos más bajos empujan a los inversores hacia activos de riesgo, incluidas las criptomonedas. El capital también podría rotar de bonos y efectivo hacia Bitcoin, Ethereum y altcoins de alta convicción.

Además, la caída de las expectativas de inflación y la mejora de la claridad regulatoria, como los actos GENIUS y CLARITY, pueden reforzar la confianza de los inversores. Esta convergencia de señales macro y políticas podría extender el ciclo actual más allá de los máximos históricos anteriores.

Sin embargo, el tiempo es importante. Las criptomonedas ya están cerca de niveles récord, por lo que el momentum puede depender de qué tan rápido y profundo sean los recortes. Una respuesta retrasada o superficial de la Fed podría limitar el alza.

Fechas clave a observar

La próxima reunión de política de la Reserva Federal tendrá lugar el 29-30 de julio. Aunque los mercados no esperan cambios, los comentarios de la Fed serán analizados de cerca en busca de señales sobre septiembre.

La próxima fecha crítica es el 16-17 de septiembre, cuando se vuelve a reunir el FOMC. Esto es ampliamente visto como la primera ventana realista para un recorte de tasas, especialmente si la inflación sigue disminuyendo.

Otros indicadores clave a monitorear:

  • Informe del IPC de julio: Previsto para principios de agosto, esto dará forma a las expectativas para la decisión de septiembre.
  • Simpósio de Jackson Hole (22-24 de agosto): El discurso de Powell aquí podría cambiar significativamente el sentimiento.
  • Informes de empleo de Estados Unidos (agosto y septiembre): La debilidad laboral podría fortalecer el caso para los recortes.

Para los traders de criptomonedas, estas fechas ofrecen pistas para posibles puntos de inflexión en el mercado. Un cambio confirmado de la Fed podría desencadenar una renovada presión de compra, particularmente en Bitcoin, Ethereum y altcoins de alta liquidez.

Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas
Life Academy Life Academy Explorar
YouHodler YouHodler Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

mohammad-shahidullah.png
Mohammad Shahid es un criptoperiodista experimentado con especialización en seguridad blockchain. Cubre una amplia gama de temas que abarcan todo, desde Web3 hasta el mercado cripto minorista. Como periodista independiente experimentado, ha trabajado en campañas para varios exchanges de nivel 1, como Bitget, y nuevas empresas, incluidas RankFi y HAQQ. Mohammad tiene una amplia formación técnica y tiene una maestría en Análisis de Seguridad Cibernética de la Universidad Macquarie, donde se...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado