Confiable

Venezuela: ¿podrá conservar Bitcoin en sus arcas?

2 minutos
Actualizado por
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram
El Banco Central de Venezuela ha comenzado a realizar pruebas internas para determinar si las criptomonedas pueden formar parte de las arcas del país. Así lo ha comunicado la publicación de Bloomberg emitida ayer.
A raíz de la solicitud de la empresa estatal Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) para enviar Bitcoin y Ethereum al Banco Central, la entidad financiera ha empezado a estudiar la posibilidad de mantener las criptomonedas en sus arcas. La petición busca ser una solución para pagar a los proveedores de PDVSA. De ser aprobada, el Banco Central sería el encargado de realizar los pagos en criptomonedas.

Crisis económica en Venezuela y aumento del uso de las criptomonedas

United States Venezuela Las sanciones de Estados Unidos al régimen de Nicolás Maduro han acabado por aislar al país del sistema global financiero. Estas medidas han intensificado una de las crisis económicas más severas a nivel mundial. Como consecuencia, el presidente de Venezuela realizó un plan para crear la primera criptomoneda soberana respaldada por recursos naturales: Petro. El activo digital se lanzó, finalmente, a finales de 2017. Hace un par de semanas, el Banco Central de Venezuela abrió la opción de registrar billeteras para Petro a pesar de haber retirado de su portal la cotización de la criptomoneda como unidad contable, dejando en su lugar únicamente a las divisas fiat. A día de hoy, la población de Venezuela cuenta con una red de comercios minoristas que aceptan pagos en criptomonedas. Gracias a la alianza de Pundi X, una startup tecnológica, y Traki, una de las cadenas minoristas más grande del país, los ciudadanos pueden realizar pagos con las criptomonedas más populares al igual que con Petro. A pesar de que Venezuela es uno de los países donde más se utilizan las criptomonedas, según datos del ranking global, quedará por ver si el Banco Estatal aprueba contar las criptomonedas como reservas extranjeras en sus arcas. ¿Crees que el Banco Central de Venezuela de el visto bueno a que las criptomonedas formen parte de las arcas del país? Compártenos tu opinión en la sección de comentarios. 
Imágenes cortesía de Shutterstock.
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

img_20180608_203423-convertimage.jpg
Mariana Díaz Montiel
Mariana Díaz se especializa en la redacción de artículos periodísticos. Sus redacciones se centran, principalmente, en el sector tecnológico, sobre todo en blockchain y criptomonedas. Desde el 2015 ha estado trabajando como redactora para diferentes medios de comunicación y, desde el 2016, ha colaborado como redactora y traductora con diferentes empresas del sector. Mariana se graduó en Lengua Inglesa en la Universidad de Cardiff (Reino Unido) con especialidad en medios de comunicación...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado