Confiable

Venezuela apuesta en grande por USDT y USDC: así impactan en su economía

2 minutos
Actualizado por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • La adopción de stablecoins en Venezuela creció 110% en 12 meses, consolidando a USDT como alternativa frente al bolívar.
  • Según reportes, las remesas en stablecoins representaron 460 millones de dólares en 2023, marcando un cambio en los flujos económicos.
  • El OVF reporta que el bolívar perdió 70% de valor en 2024-2025, impulsando el refugio en stablecoins.
  • promo

La adopción de stablecoins en Venezuela se ha convertido en una respuesta masiva frente a la devaluación del bolívar y las restricciones en el uso del dólar. Cada vez más ciudadanos y empresas recurren a criptodólares como USDT y USDC para protegerse de la inflación, realizar pagos y gestionar remesas internacionales.

Este cambio no es marginal. El fenómeno impacta tanto en el comercio local como en las finanzas familiares. Desde supermercados hasta pequeños negocios, pasando por pagos de salarios, las stablecoins se integran en la vida cotidiana venezolana. El crecimiento constante en volumen y usuarios evidencia una transformación en el sistema financiero del país.

¿Por qué se ha disparado la adopción de USDT y USDC en Venezuela?

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) reportó que entre octubre de 2024 y junio de 2025 el bolívar perdió más del 70% de su valor, con una inflación anual de 229% en mayo. Según el Financial Times, este colapso monetario obligó a miles de venezolanos a migrar hacia las stablecoins.

Lo interesante es que el cambio no responde únicamente a decisiones de individuos, sino a un fenómeno estructural. Comercios, grandes cadenas y empresas medianas recurren a criptodólares para mitigar riesgos inflacionarios. Algunos empleadores pagan salarios en USDT, lo que reduce la exposición de los trabajadores a la pérdida de valor del bolívar.

Suscríbete a nuestros Newsletters: Recibe toda la información importante sobre lo que está sucediendo en el mundo Web3 directamente en tu bandeja de entrada.

Incluso universidades privadas y públicas en Caracas han incorporado cursos de blockchain y stablecoins, reconociendo que son ya una pieza esencial de la economía local.

De acuerdo con Chainalysis, el uso de criptomonedas en Venezuela creció un 110% en los últimos 12 meses, ubicando al país en el puesto 13 del ranking mundial de adopción cripto. La mayor parte del volumen está concentrada en stablecoins, principalmente USDT.

Venezuela se ubica entre los países con mayor adopción de criptomonedas. Fuente: Chainalysis
stablecoins
Venezuela se ubica entre los países con mayor adopción de criptomonedas. Fuente: Chainalysis

El Financial Times también añade que en 2023 las remesas en cripto equivalieron al 9% del total, es decir, unos 460 millones de dólares. Familias enteras prefieren este sistema frente a Western Union, donde las comisiones y retrasos afectan los envíos.

En este sentido, la adopción de stablecoins en Venezuela muestra que los activos digitales dejaron de ser una alternativa de nicho. Hoy son una herramienta esencial que permite a ciudadanos y empresas mantener estabilidad financiera en medio de la crisis.

¡Síguenos en nuestras Redes Sociales!

¿Tienes algo que contar sobre la adopción de stablecoins en Venezuela o cualquier otro tema? Escríbanos o únase a la discusión en nuestro canal de BeInCrypto en Telegram y en nuestros Newsletters. También puede encontrarnos en Facebook o X (Twitter).

Aunque persisten limitaciones regulatorias y problemas de acceso, el crecimiento sostenido reportado por FT, OVF y Chainalysis revela que las stablecoins como USDT y USDC seguirán expandiéndose en la economía de Venezuela como un pilar de resiliencia frente a la inflación.

En resumen

La adopción de stablecoins en Venezuela creció 110% en 2025, según Chainalysis. OVF reporta que el bolívar perdió 70% de su valor y reportes confirman que remesas por 460 millones de dólares ya se hacen en USDT. Las stablecoins se consolidan como refugio económico.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase
eToro eToro
COCA wallet COCA wallet
UpHold UpHold

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

image_2025-08-06_055525303.png
Evgeniya Likhodey
Evgeniya Likhodey es una periodista especializada en criptomonedas y corresponsal de noticias con diez años de experiencia en medios del sector, tanto rusos como internacionales, incluidos BloomChain y Bits.Media. Considera que el contenido de calidad es fundamental para la popularización de las ideas de descentralización. Se apega a los principios del periodismo imparcial y utiliza sus ventajas para impulsar el desarrollo de la comunidad cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado