El próximo viernes 15 de mayo, varias empresas blockchain participarán en un evento benéfico para combatir el Covid-19. Los beneficios obtenidos de la competición sana se donará a Unicef España.
Varias empresas del ecosistema blockchain español se han unido para participar en una competición benéfica. Entre ellas se encuentran: Agora, Blockchain España, Bit2Me, Bitcobie, Crypto Birds, EthicHub, Floc, Non Central Conf y Tutellus.
La “batalla solidaria” entre empresas blockchain
La campaña, llamado 3 million sats, busca recaudar como mínimo 1500 euros para combatir contra la pandemia del coronavirus. Este evento se realizará próximamente el viernes 15 de mayo y transcurrirá 24 horas. La idea es que cada equipo creará unos coleccionables específicos, se utilizará la plataforma de Watafan, con diseños propios los cuales podrían ofrecer un valor añadido en un futuro. Cada equipo sorteará estos cripto coleccionables a través de los participantes que se inscriban a ese equipo, los participantes tienen toda la libertad de inscribirse en cada equipo si así lo desea. Para poder participar se debe ingresar en el sorteo benéfico mediante una cuenta de Watafan. Es necesario tener fondos disponibles en la cuenta para poder inscribirse y participar en la competición solidaria. La tecnología utilizada será sobre la red RSK. RSK es un proyecto de Argentina que utiliza smart contracts sobre la red de Bitcoin.Unicef y sus antecedentes con criptomonedas y blockchain
Este no ha sido el primer acercamiento de la UNICEF a la tecnología blockchain. Su fondo de innovación se creó en 2016 específicamente para explorar nuevas tecnologías de código abierto que puedan apoyar en la protección infantil a nivel global. Una de esas tecnologías, por supuesto, es blockchain. En 2017 UNICEF Ventures exploró por primera vez los smart contracts utilizando la plataforma Ethereum. La misión de este piloto fue mejorar cómo las partes transfieren activos a través de Internet sin necesidad de confiar una en la otra.
Recaudación con criptomonedas para el Coronavirus
El Covid-19 está atrayendo diversos proyectos solidarios para paliar sus efectos. En Europa la Cruz Roja ha decidido abrir la puerta a las criptomonedas aceptando donativos con Bitcoin de manera muy exitosa.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Daniel Ramirez-Escudero
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
Periodista y editor de noticias, gestor de la sección de opinión. Ex-editor jefe de BeInCrypto ES. Adicto a cripto desde el 2017 y gran admirador del proyecto de Satoshi Nakamoto. Amante del mundo, desde la infancia he vivido en Londres, Bruselas, Santiago de Chile, Amsterdam y Barcelona actualmente alternando entre Madrid y Palma de Mallorca. Licenciado en Comunicación Audiovisual y con un Master de Web Design and Development. Ama escribir, analizar y debatir sobre el ecosistema cripto.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias de blockchain
#España
#Argentina
#Videojuegos Blockchain
#(ETC) Noticias Ethereum Classic
Patrocinado
Patrocinado