Una encuesta realizada por Nubank reveló que la stablecoin USDC ha sido el punto de entrada para muchos brasileños en el mundo de las criptomonedas. Según datos publicados por la FinTech, el activo fue elegido por el 25% de los clientes que realizaron su primera compra de criptomonedas a través de la plataforma en los últimos 12 meses.
Esto significa que, de cada cuatro nuevos inversores en Nubank Crypto, uno optó por USDC como su primera adquisición. Los datos destacan una creciente preferencia por el dólar digital, especialmente entre los usuarios que buscan seguridad y estabilidad al inicio de su camino en el mercado cripto.
La estabilidad atrae a nuevos inversores
USDC es una stablecoin vinculada al dólar estadounidense, lo que significa que su valor sigue de cerca el tipo de cambio de la moneda estadounidense. Esta característica reduce la volatilidad —común en activos como Bitcoin y Ethereum—, haciéndola una opción más conservadora y predecible para principiantes.
Según Nubank, la elección de USDC refleja un comportamiento más cauteloso entre los nuevos participantes, que buscan entender el ecosistema cripto antes de exponerse a monedas más volátiles. Al facilitar el acceso a USDC directamente a través de la aplicación, el banco digital ha atraído un perfil diverso de usuarios. Estos están interesados en explorar alternativas de inversión con mayor control de riesgo.
Actualmente, Nubank ofrece nueve criptomonedas en su plataforma, incluyendo Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Solana (SOL) y la propia USDC. La empresa afirma que continúa monitoreando el comportamiento de los clientes para expandir la oferta de activos digitales y mejorar la experiencia de inversión.
Bancos globales avanzan con sus propias stablecoins
La popularidad de USDC en Brasil refleja una tendencia global de adopción de stablecoins, incluso por instituciones tradicionales. Varios bancos en todo el mundo han estado explorando el desarrollo de sus propias monedas digitales vinculadas a monedas fiduciarias.
Ejemplos incluyen el JPM Coin, creado por JPMorgan Chase, y el proyecto de dólar digital que está siendo evaluado por la Reserva Federal de Estados Unidos. En el Reino Unido, el Banco de Inglaterra está estudiando el lanzamiento de una libra digital. En tanto, el Banco Central Europeo avanza en su investigación sobre el euro digital.
Estos movimientos indican una creciente integración entre el sistema financiero tradicional y las innovaciones en el sector cripto, enfocándose en la estabilidad, eficiencia e inclusión financiera.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.