La regulación y la ciberdelincuencia en la industria cripto formaron el diálogo en torno a las criptomonedas durante la Conferencia de Seguridad de Múnich 2022.
La Comisionada de Asuntos Internos de la Unión Europea dijo que la organización está abierta a los activos digitales en presencia de una regulación para prevenir el fraude.
La Comisionada habló en la Conferencia de Seguridad de Múnich el viernes 19 de febrero de 2022, a la que asistieron el CEO de FTX, Sam Bankman-Fried, y Christian Angermayer, cofundador de Crypto Asset Group.
La conferencia es una reunión anual en Múnich, Baviera, para abordar la política de seguridad internacional. Los planes occidentales para contrarrestar la acumulación de tropas rusas en la frontera con Ucrania y la batalla contra el cambio climático fueron dos temas importantes discutidos durante la conferencia. La criptomoneda también fue parte de las discusiones.

Johansson dijo: “No me siento incómoda con las monedas digitales, pero debemos regularlas de manera adecuada” para evitar que los delincuentes y terroristas se aprovechen del anonimato que brindan las monedas digitales.
Mediante su declaración, Johansson aclara que no están de acuerdo con la postura de China. Aunque algunos reguladores suecos buscan prohibir la minería Proof-of-Work, no existe una prohibición inminente en Europa.
Los pesos pesados de la industria cripto intervienen
Bankman-Fried accedió a que los delincuentes pueden usar criptomonedas y enfatizó que los exchanges de criptomonedas tienen procedimientos de supervisión reforzados.
Angermayer no se anduvo con rodeos. Él cree que las instituciones bancarias convencionales a menudo dejan a miles de millones de personas al margen. Ellos “a menudo protegen sus propios intereses”, dijo el CEO.
Opinó que los miles de millones de personas sin servicios bancarios en el mundo podrían ser ayudados por la ráfaga de tecnologías blockchain integradas en las criptomonedas.

La lucha contra el cripto crimen se está fortaleciendo, dice DAG
La Fiscal General Adjunta Lisa O. Monaco también habló en la conferencia. Dijo que la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) está investigando ransomware y el abuso con las criptomonedas.
En 2021, se estableció el Grupo de trabajo sobre ransomware y extorsión digital. El FBI confiscó 2,3 millones de dólares del rescate pagado tras el ataque a Colonial Pipeline. El FBI también está formando un equipo designado para operar en el espacio de las criptomonedas.
El grupo se denomina Unidad de Explotación de Activos Virtuales (VAXU). Esta unidad reunirá a expertos en criptografía para usar equipos, análisis de blockchain, incautación de activos virtuales y capacitación para el FBI. Esta unidad trabajará con el Equipo Nacional de Cumplimiento de Criptomonedas (NCET).
NCET comprende fiscales que se especializan en lavado de dinero, delitos informáticos, decomiso y política regulatoria para perseguir a quienes usan criptomonedas en actividades delictivas. Hay docenas de fiscales en el equipo, algunos de los cuales ayudaron a incautar 3,600 millones de dólares del hack de Bitfinex.
Monaco también anunció el lanzamiento de una Iniciativa Internacional de Moneda Virtual para luchar contra el uso indebido de la moneda digital. Este esfuerzo permitirá una mayor colaboración internacional en materia de aplicación de la ley.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
