Confiable

Uber explora la integración de stablecoins dentro de su ecosistema

2 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • Uber está explorando el uso de stablecoins para transferencias internacionales.
  • Las stablecoins pueden ofrecer ventajas significativas en costos y velocidad de transacción, según el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi.
  • Uber sigue considerando la adopción de criptomonedas en el futuro, pero descartó integrar Bitcoin.
  • promo

El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, reveló que la empresa está explorando el uso de stablecoins para facilitar las transferencias internacionales de dinero. Según Khosrowshahi, las stablecoins podrían ofrecer ventajas significativas sobre las criptomonedas tradicionales, especialmente al reducir los costos asociados con las transacciones internacionales.

Con la capitalización del mercado de las stablecoins superando los 253 mil millones de dólares y un volumen de trading diario de más de 71 mil millones de dólares, Uber está evaluando la integración de stablecoins como USDT, USDC, USDE o DAI en su plataforma. A diferencia de otras empresas, Uber no está considerando crear su propia stablecoin.

La adopción de stablecoins en Uber: ¿un paso a la modernización de pagos?

La empresa planea integrar las stablecoins ya existentes, lo que le permitirá aprovechar las ventajas de esta tecnología sin los costos de desarrollo asociados con la creación de un nuevo activo. Esta iniciativa refleja un interés creciente de empresas globales por explorar las stablecoins como una alternativa eficiente para las transferencias de dinero entre países.

Tras el anuncio, las acciones de UBER pasaron de 84,50 hasta los 89 dólares para después situarse en 84,67 dólares. El anuncio de Uber se produjo en el contexto de un cambio en la industria de pagos, en la que las stablecoins se están posicionando como una solución eficiente para reducir los costos y mejorar la rapidez de las transferencias internacionales.

Khosrowshahi mencionó que las stablecoins ofrecen una alternativa viable a las criptomonedas tradicionales, al proporcionar estabilidad y minimizar la volatilidad. Además, destacó que estas pueden ayudar a mejorar la eficiencia de las operaciones financieras a escala global, algo crucial para una empresa con la magnitud de Uber.

Aunque Uber ha mostrado interés en aceptar criptomonedas en el futuro, el CEO expresó que la compañía sigue siendo cautelosa, particularmente debido a las preocupaciones sobre el impacto ambiental de criptomonedas como Bitcoin y la falta de regulación en este espacio. A pesar de estos desafíos, Uber ha dejado claro que está comprometida con explorar todas las posibilidades que la tecnología de criptomonedas y blockchain puede ofrecer en el futuro cercano.


Uber y su visión para transferencias internacionales

Actualmente, Uber no acepta criptomonedas directamente como forma de pago, pero ha expresado su interés en explorar esta opción en el futuro, especialmente con stablecoins. El CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, ha expresado interés en las criptomonedas, pero también ha manifestado preocupaciones sobre su viabilidad y el impacto ambiental, especialmente en relación con Bitcoin.

Las acciones de Uber subieron casi 5 dólares tras la opinión de Dara Khosrowshahi sobre las stablecoins.
Las acciones de Uber subieron casi 5 dólares tras la opinión de Dara Khosrowshahi sobre las stablecoins. Fuente: Yahoo Finance

Aunque Uber aún no acepta criptomonedas como Bitcoin, su apertura hacia las stablecoins indica que la empresa está buscando formas de mejorar la eficiencia en sus operaciones financieras. A medida que USDT, USDC o DAI se consolidan como una alternativa viable y estable, es probable que otras grandes empresas sigan el ejemplo de Uber y exploren su adopción para facilitar las transacciones internacionales.

En 2023, el CEO de Uber declaraba que la empresa está abierta para aceptar pagos con Bitcoin en un futuro, y que los directivos tenían conversaciones constantes sobre el tema. Explicaba que lo harían “hasta que llegue el momento”, y manifestaron preocupaciones ambientales sobre la minería de Bitcoin.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase Explorar
eToro eToro Explorar
COCA wallet COCA wallet Explorar
UpHold UpHold Explorar
Moonacy Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Coinbase Coinbase
eToro eToro
COCA wallet COCA wallet
UpHold UpHold
Moonacy Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado