El Banco Central Europeo (BCE) está observando con atención el reciente respaldo de Donald Trump a las criptomonedas vinculadas al dólar (Stablecoins), ya que esto podría acelerar el desarrollo del euro digital.
Según Piero Cipollone, miembro del directorio del BCE, el impulso a las stablecoins en Estados Unidos añade presión para que Europa avance en la regulación de su propia moneda digital. La Comisión Europea propuso la legislación en 2023, pero el proceso se ha ralentizado debido a la resistencia de algunos legisladores y banqueros.
El respaldo de Trump a las stablecoins presiona la adopción del euro digital
El BCE ha promovido el euro digital como un método de pago electrónico seguro que no dependa de proveedores estadounidenses como Visa y PayPal.
Cipollone advierte que la expansión de las stablecoins ligadas al dólar podría debilitar el sistema financiero europeo, ya que los ciudadanos transferirían sus depósitos a EE.UU. en busca de estas alternativas digitales. Esta preocupación es compartida por los bancos europeos, que temen que el euro digital también provoque una fuga de fondos hacia los monederos garantizados por el BCE.
Para mitigar estos riesgos, el BCE ha propuesto limitar los saldos en euros digitales a unos pocos miles de euros y evitar que generen intereses.
Mientras tanto, otras naciones como Nigeria, Jamaica y China ya han lanzado o están probando sus propias monedas digitales respaldadas por sus bancos centrales. En contraste, Trump ha bloqueado cualquier iniciativa similar en EE.UU., manteniendo el enfoque en el sector privado.
Cipollone espera que el Parlamento y el Consejo de la UE aprueben la legislación del euro digital antes del verano, permitiendo su votación en noviembre. Aunque reconoce la complejidad del proceso político, señala que la creciente competencia global en este ámbito podría acelerar las decisiones en Europa.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.