Alex Gluchowski, cofundador de Matter Labs, compartió a través de su cuenta de X la idea de crear un Tribunal Supremo de Ethereum. La propuesta nace con el fin de enfrentar los riesgos de implementación de contratos inteligentes, que enfrentan las DeFi.
El cofundador de Matter Labs usó su cuenta de X, anteriormente conocida como Twitter, para proponer la creación de un Tribunal Supremo de Ethereum. Según Alex Gluchowski, se podría producir un sistema jerárquico de tribunales en cadena similar al poder judicial del mundo real.
Un Tribunal Supremo de Ethereum para resolver litigios con contratos inteligentes
Lo que plantea Gluchowski es crear una figura legal que sirva como última instancia en los litigios que se presenten con contratos inteligentes. De acuerdo al ejecutivo, esto funcionaría de forma muy similar al Tribunal Supremo de los Estados Unidos.
“Los riesgos de implementación de los contratos inteligentes siguen siendo el mayor problema sin resolver de Defi. Las L2 se ven igualmente afectadas. Permítanme dar una idea: L1 Fork como Tribunal de Última Instancia”.
La idea sería que las personas que tuvieran inconvenientes con sus contratos inteligentes pudieran acudir a este organismo, y no a un abogado o a la justicia tradicional.
“La función más importante de un sistema de este tipo será proteger los protocolos contra la inferencia política desde el exterior. Servirá como un gran mecanismo de disuasión, y elevará el papel de Ethereum como un poderoso estado de la red”.

Según el texto compartido por el cofundador de Matter Labs, en este sistema cada protocolo tendría su propia gobernanza con mecanismos de actualización normales y de emergencia definidos. El protocolo también designaría un contrato especial que sirva como instancia de apelación.
De igual manera, los diferentes tribunales tendrían diferentes miembros, precios y reputación, de forma completamente descentralizada.
“La idea es formar un consenso social en torno a este planteamiento y desplegar una instancia “canónica” del tribunal que esté configurada para que su uso sea tan costoso que solo se le presenten casos verdaderamente extraordinarios y, por lo tanto, probablemente sean dignos de ser presentados”.
En una respuesta a una de las consultas que hicieron los usuarios en su post, el cofundador de Matter Labs aseguró que la idea principal del post es que ningún tribunal dirigido por humanos debe poder decir la última palabra.
Gluchowski concluyó su post asegurando que tanto él como zkSync, la solución de capa 2 de Ethereum creada por Matter Labs, están dispuestos a financiar una potencial investigación de esta propuesta.
Unas de las principales aplicaciones de las Defi, son las exchanges descentralizadas. Conoce las mejores con esta guía de BeInCrypto:
Mejores exchanges descentralizados de criptomonedas (DEX) en 2023
Así fue la evolución del precio de ETH durante el fin de semana

En los últimos días del fin de semana el precio de Ethereum tuvo una evolución importante. Actualmente, Ethereum tiene un precio de alrededor de 1.631,95 dólares.
Lo anterior se presentó ligado al inicio de la preventa de un smartphone basado en Ethereum (ETH) que resultó ser un gran éxito. En 24 horas se agotaron los primeros 50 dispositivos móviles con sistema operativo basado en la red de contratos inteligentes.
El “Teléfono Ethereum” fue creado basándose en el Google Pixel 7a y viene con un sistema operativo único de código abierto llamado ethOS.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
