En medio de la crisis que afecta al mercado mundial, las transacciones de Bitcoin han caído significativamente en el último mes, registrando niveles no vistos desde diciembre de 2018.
Durante el mes de marzo, Bitcoin ha observado un descenso tanto de la minería como de la rentabilidad del hashrate, pero todo parece indicar que el uso en la red también está disminuyendo.
La actividad de Bitcoin cae a niveles de diciembre de 2018
La criptomoneda más grande del mundo está registrando una caída significativa en su uso a medida que la crisis de salud mundial continúa. Con los usuarios atados por ingresos y efectivo, los activos de refugio como Bitcoin están viendo sus transacciones en declive. La caída ha sido tan significativa que ahora se encuentra en niveles no vistos desde diciembre de 2018. Los números de las transacciones fueron resaltados recientemente por Mati Greenspan (@MatiGreenspan):Las posibles explicaciones acerca de la disminución son numerosas. Algunos afirman que en este momento difícil, muchos optan simplemente por resguardar (HODL’ing, en inglés) sus criptomonedas a medida que enfrentan preocupaciones más apremiantes en sus vidas cotidianas. Sin embargo, otros sostienen que Bitcoin se ha convertido en un elemento secundario ante un fenómeno de mayor importancia a nivel mundial. Aún así, otros lo ven como una señal de que pronto podríamos experimentar más bajas en los precios. En otras palabras, la caída de las transacciones es un indicador rezagado de un movimiento más bajista que llega a los mercados.Bitcoin usage has dipped significantly in the last few days. Just 250k transactions per day. The lowest level since December 2018. pic.twitter.com/1QSL4QJtv7
— Mati.Quantum (@MatiGreenspan) March 31, 2020
Mantenerse sobre los USD 6,000
A pesar de atravesar hace tres semanas una grave crisis que le hizo disminuir su precio en un -40%, Bitcoin ha logrado recuperar algo de terreno. Ahora se negocia con seguridad por encima de los USD 6,000, y actualmente se encuentra en USD 6,350. Sin embargo, algunos indicadores aún plantean un problema para Bitcoin. Por ejemplo, el hashrate ha caído un 40% durante el mes de marzo y muchos mineros se ven obligados a retirarse debido a la baja rentabilidad. Se especula que la caída del precio registrada en marzo fue causada por los mineros que vendieron sus recompensas. Otros sostienen que la caída del precio se intensificó por la estafa PlusToken.
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
Anton Lucian
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
Nacido y criado en los Estados Unidos, Anton se graduó de Licenciatura en Historia en la Universidad de Cornell. Periodista independiente consumado, se especializa en escribir sobre criptomonedas y la ‘cuarta revolución industrial’ digital en la que nos encontramos actualmente.
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
#Noticias de Criptomonedas
#Noticias sobre Bitcoin (BTC)
#Noticias del mercado de criptomonedas
#Noticias de blockchain
#Famosos y cripto
Patrocinado
Patrocinado