Confiable

Tim Draper sugiere a Argentina seguir los pasos de El Salvador

3 minutos
Actualizado por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

En resumen

  • El multimillonario, propietario de Draper Associates, cree que El Salvador tiene un sistema financiero “descentralizado y confiable”, algo que podría imitar Argentina.
  • En 2019, Tim Draper recomendó públicamente a Argentina adoptar Bitcoin como moneda de curso legal, dos años antes que El Salvador lo hiciera.
  • Tim Draper enfatizó que Bitcoin impulsa la libertad financiera en la población en América Latina y calificó el hecho como un “cambio antropológico”.
  • promo

El inversor de riesgo y multimillonario pro Bitcoin, Tim Draper, señaló que El Salvador es un “buen modelo a seguir” para Argentina, tras señalar su confianza por Bitcoin por ser “descentralizado y confiable”. El millonario confió que el futuro próximo del país podría mejorar si se hicieran cambios en su sistema financiero.

Durante su participación en el Argentina Fintech Forum, Tim Draper declaró en conferencia con el presidente de la Cámara Argentina de Fintech, Ignacio Plaza, que que el próximo presidente debe “confiar en sus emprendedores”, refiriéndose a emprendimientos tecnológicos en FinTechs o startups, aunque no mencionó abiertamente criptomonedas.

Tim Draper vuelve a sugerir a Argentina adoptar legalmente Bitcoin

En 2019, Tim Draper recomendó públicamente a Argentina adoptar Bitcoin (BTC) como moneda de curso legal, dos años antes de que El Salvador lo hiciera. En su momento, Draper realizó dicha sugerencia para que el país pudiera acelerar el pago de la deuda al Fondo Monetario Internacional (FMI) y con ello optimizar el crecimiento de la economía.

Tim Draper es un referente en la industria cripto, debido a que su fondo Draper Associates tiene inversiones en la Web 3.0. Entre ellas, destaca: Bitwage, Bitcoin, Coinbase, Cryptio, Cryptoys, ETHSign, Ethereum, Etherscan, Gemini, Ledger, Lemon Cash, Polygon, Polymarket, Ripio, Robinhood, Tezos, Unstoppable Domains, entre otros.

Leer más: ¿Cómo ha evolucionado la adopción de las criptomonedas en Argentina?

De acuerdo con iProUP, Tim Draper habó en su participación en la Argentina Fintech Forum sobre el sistema capitalista, libertad, democracia, etc. Sobre El Salvador, recordó su reciente viaje al país centroamericano y “sentir envidia” porque ahí se mencionanan en temas cotidianos los smart contracts, blockchain, entre otros aspectos cripto.

Previamente, Tim Draper enfatizó a Forbes Argentina que los gobiernos de Latinoamérica operan como un marketplace, con múltiples opciones a la carta y señaló a El Salvador y Uruguay como ejemplos de libertad tecnológica, un punto a favor de “la libertad del ciudadano”. El inversor puntualizó lo siguiente:

“El Salvador está impulsando el crecimiento de nuevas tecnologías como el Bitcoin. Mientras tanto, Argentina está sufriendo por los controles del gobierno, personas que marcan al resto lo que deben hacer, los fuerzan a estar regulados y establecen que todo pase por el gobierno. Es interesante ver cómo se da esta competición entre gobiernos en la región.”

Leer más: Mejores exchanges de criptomonedas en Argentina

Tim Draper y su historial de entusiasmo por Bitcoin (BTC)

Para Tim Draper, Bitcoin impulsa la libertad financiera de gran parte de la población en América Latina. Incluso, calificó el hecho como un “cambio antropológico”, del cual, Latinoamérica “liderará el proceso”, siempre y cuando se incluya a Bitcoin (BTC). Además de Bitcoin, la Inteligencia Artificial (IA) parece generar entusiasmo en Tim Draper. Ahondó lo siguiente a Forbes Argentina:

“La IA está hace tiempo entre nosotros y hemos estado invirtiendo en empresas del sector durante años pero el Chat GPT ha abierto la Caja de Pandora del sector y es muy emocionante. Creo que transformará la educación y la burocracia, porque no podes tener un sistema más justo que uno organizado por IA.”

A principios de año, Tim Draper pronosticó que el precio de Bitcoin llegará de nueva cuenta a los 250,000 dólares. Reiteró que la criptomoneda es “más grande que cualquier cosa que haya visto antes”. No obstante, “creyó” que ese pronóstico se cumpliría en junio de este año, aunque podría extenderse el tiempo cuando eso pase.

Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold Explorar
eToro eToro Explorar
Plus500 Plus500 Explorar
Coinbase Coinbase Explorar
Moonacy Explorar
Mejores plataformas de criptomonedas en US
Uphold Uphold
eToro eToro
Plus500 Plus500
Coinbase Coinbase
Moonacy

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
LEER BIOGRAFÍA COMPLETA
Patrocinado
Patrocinado