Trusted

Rascacielos de Tether en El Salvador estará libre de impuestos, según reportes

2 mins
Editado por Andrés Torres
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Tether construirá un rascacielos de hasta 70 pisos en El Salvador sin pagar impuestos.
  • La empresa trasladará su sede mundial al país, beneficiándose de exenciones fiscales.
  • Analistas cuestionan la falta de regulación efectiva en cumplimiento normativo.
  • promo

Tether ha confirmado la construcción de la “Tether Tower” en El Salvador, un edificio que, según su CEO Paolo Ardoino, podría alcanzar hasta 70 pisos y se convertiría en el más alto del país.

Uno de los aspectos más relevantes de este proyecto es que Tether no tendrá que pagar impuestos por la construcción del edificio. Esto se debe a un decreto aprobado por la Asamblea Legislativa de El Salvador en septiembre de 2024, el cual exime de tributos a edificaciones que superen los 35 pisos.

Tether Tower: el nuevo rascacielos en El Salvador sin carga impositiva

Esta infraestructura no solo será la sede mundial de la empresa, sino que también albergará a otras compañías tecnológicas y cripto que deseen establecerse en la región. Con esta inversión, la empresa busca consolidar su presencia en el país centroamericano, que se ha convertido en un refugio para el sector de activos digitales.

De esta manera, la empresa evitará pagar el 30 % del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y el 5 % del Impuesto al Valor Agregado (IVA), beneficios que han generado opiniones divididas entre analistas económicos y el sector empresarial tradicional.

Ardoino defendió esta política asegurando que la inversión de Tether en el país va más allá de la construcción de un edificio. El ejecutivo destacó que la empresa está contratando personal para sus departamentos de tecnología y cumplimiento normativo.

Sin embargo, la legislación salvadoreña permite que los oficiales de cumplimiento de empresas de activos digitales no residan en el país, lo que genera dudas sobre la supervisión efectiva de las actividades de la compañía. Esta práctica ya ha sido utilizada por Bitfinex, empresa hermana de Tether, al contratar personal con trabajo remoto en 2024.

Tether continúa expansión en El Salvador y el resto de Latinoamérica

El 13 de enero de 2025, Tether anunció su decisión de trasladar sus operaciones a El Salvador, luego de recibir la licencia como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP).

El anuncio de la construcción de la “Tether Tower” se suma a la decisión de la empresa de trasladar su sede mundial a El Salvador. El presidente Nayib Bukele afirmó que esta medida representa un avance para el país, pues la compañía tiene un valor de mercado cuatro veces mayor al PIB salvadoreño.

No obstante, también está el tema la reputación crediticia del país que ha impedido la llegada de otras empresas internacionales y que, a pesar de los incentivos fiscales, muchos profesionales locales aún no cuentan con la capacitación necesaria para ocupar los puestos generados por la industria de criptomonedas.

Mientras tanto Tether continúa sus planes de expansión en territorio latinoamericano; esta semana Tether Investments S.A. de C.V. presentó una oferta para adquirir el 51% de las acciones en circulación de Adecoagro, una de las agroindustriales más importantes de Sudamérica.

Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025
Mejores plataformas de criptomonedas | Febrero de 2025

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Andres-Torres2.jpg
Economista y Científico de Datos. Antes de dedicarse a la difusión de las últimas tecnologías, Andrés obtuvo experiencia profesional en los sectores de Finanzas, Educación y Desarrollo Internacional. Su sueño es contribuir a la educación financiera y tecnológica en Latinoamérica. Andrés también posee una Maestría en Gestión de Proyectos y es graduado de la segunda generación de Web3 Talents en el Centro Blockchain (FSBC) de la Frankfurt School of Finance and Management en Alemania.
Leer biografía completa
Patrocinado
Patrocinado