Ver más

Tether anuncia terminal de mercados financieros P2P que utilizará tecnología Holepunch

2 mins
Traducido por Luis Blanco
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • El emisor de stablecoins, Tether, planea descentralizar la infraestructura de datos del mercado financiero y eliminar intermediarios.
  • El director ejecutivo, Paolo Ardoino, dijo que la empresa invertiría importantes recursos en este plan que podría mejorar el mundo.
  • Sin embargo, no ha proporcionado más detalles sobre este producto más allá de afirmar que se construirá con tecnología Holepunch.
  • promo

Tether, el emisor de la stablecoin USDT, planea desarrollar una terminal de mercados financieros peer-to-peer (P2P) que aproveche la tecnología Holepunch.

El CEO Paolo Ardoino anunció en X que Tether invertirá recursos sustanciales en esta iniciativa.

Tether planea terminal de mercados financieros P2P

Según Ardoino, la empresa tendría como objetivo replicar el éxito de USDT en los mercados financieros eliminando intermediarios monopólicos.

“Cualquier exchange en el mundo maximizaría los ingresos de sus propios datos, manteniendo al mismo tiempo el control directo de su uso. Los mercados financieros serían mucho más resistentes como resultado de este cambio y el mundo probablemente sería un lugar mejor”, añadió Ardoino.

Si bien los detalles específicos del producto no están disponibles, Ardoino indicó que la plataforma P2P descentralizaría la infraestructura de datos del mercado financiero. Además, dijo que la terminal se construiría utilizando tecnología Holepunch.

Holepunch es una plataforma diseñada para crear aplicaciones sin requerir almacenamiento de datos centralizado, lo que permite una fácil implementación. Tether es un importante inversor en esta tecnología.

Este anuncio muestra la estrategia de Tether para diversificarse más allá de su stablecoin insignia USDT. La empresa recientemente reestructuró sus operaciones en cuatro sectores distintos: finanzas, datos, educación y energía.

Tether Finance supervisa su USDT multimillonario y otros activos digitales. Mientras tanto, la unidad de Energía de la empresa se centra en actividades mineras sostenibles de Bitcoin.

Por otro lado, Tether Data invertirá en tecnología P2P e inteligencia artificial, con inversiones existentes en Northern Data Group y Holepunch.

Lea más: ¿Cómo comprar USDT en 2024? Una guía para principiantes

Sorprendentemente, Tether adquirió una participación mayoritaria en la empresa de interfaz cerebro-computadora BlackRock Neurotech a través de su división de capital de riesgo, Tether Evo. Ardoino dijo que esta inversión demostró que la empresa creía en fomentar tecnologías emergentes con capacidades transformadoras.

Mientras tanto, estos esfuerzos de diversificación se producen durante el máximo desempeño financiero de Tether. Durante el año pasado, la capitalización de mercado del USDT de la empresa superó los 110 mil millones de dólares y generó sustanciales ganancias trimestrales.

Además, USDT representa alrededor del 70% del mercado de stablecoins, según datos de DeFiLlama.

Tokens de Tether en circulación
Tokens de Tether en circulación: Tether

Sin embargo, Tether enfrenta desafíos regulatorios cada vez mayores. Surgieron informes de que el exchange de criptomonedas Kraken podría deslistar la stablecoin para sus usuarios europeos.

El director ejecutivo de Ripple, Brad Garlinghouse, también afirmó recientemente que el gobierno de EE. UU. podría apuntar al emisor de la stablecoin.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Luis-Jesus-Blanco-Crespo-2.jpg
Luis Blanco
Luis es sencillamente "alguien que anda por ahí", como diría Cortázar. Siendo Licenciado en Ciencias Naturales y Magíster en Educación Ambiental, se convirtió en un fiel apasionado de las criptomonedas desde 2019. Traductor, escritor y editor en BeInCrypto desde 2020, Luis es un venezolano que siempre apunta a la excelencia del contenido y al crecimiento personal y profesional de todo el equipo. Actualmente es Editor Jefe del portal español. Le gusta el ajedrez, el Power Metal, los idiomas,...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado