El Tecnológico de Monterrey presenta su estrategia del metaverso en Davos

2 mins
31 January 2023, 18:03 GMT+0000
Editado por Eduardo Venegas
31 January 2023, 18:03 GMT+0000
EN RESUMEN
  • La universidad mexicana fue la única de LatAm invitada a Davos para hablar del metaverso.
  • David Garza Salazar expuso que la Inteligencia Artificial y el metaverso revolucionarán industrias y volverán sostenibles modelos de negocio.
  • El Tec de Monterrey ha integrado el metaverso en sus planes de estudio desde 2022.
  • promo

El presidente ejecutivo y rector del Tecnológico de Monterrey (ITESM), David Garza Salazar, señaló en Davos que el metaverso y la inteligencia artificial son dos tecnologías que liderarán la transformación digital en la economía del futuro.

El rector del Tec de Monterrey expuso en Davos, Suiza, que ambas tecnologías brindarán un avance sostenible y la actividad económica, la industria manufacturera, servicios, e incluso ayudarán a reducir las emisiones de contaminantes.

David Garza Salazar expuso lo siguiente a la agencia EFE:

“Ya llegó aquí (la inteligencia artificial) y ya llegó para avanzar de una manera exponencial. Al igual que otras tecnologías como la del metaverso; esa es la razón por la cual participar y poder involucrarnos desde temprano. muchos empleos van a desaparecer, pero muchos otros empleos asociados con estas transformaciones van a estar emergiendo. Para nosotros como Universidad el estar atento a esto que se viene y cómo estamos preparados, cómo debemos prepararnos”.

Educación

A finales de diciembre, el Tec de Monterrey informó que 54 de sus profesores incursionaron en el metaverso el año pasado y utilizaron la tecnología en programas de clase e investigación educativa, a través de su propia herramienta “Tec Virtual Campus”.

El ITESM participó en el Global Community Village del pasado Foro Económico Mundial (WEF), que trató sobre el metaverso, negocios, ciencia y tecnología. La mesa del WEF invitó a universidades (el Tec la única de LatAm) para abordar el metaverso.

El metaverso ya es agenda política internacional

De acuerdo con EFE, este año fueron invitadas 17 universidades a hablar del metaverso, entre ellas el Tec de Monterrey, el Massachusetts Institute of Technology (EUA) y la National University of Singapur, entre otras. Para el rector del ITESM, su participación se resume de la siguiente manera:

“Fue una gran oportunidad para tener esta visión de los temas geopolíticos, económicos, tecnológicos que están por venirse. Consistentemente en las distintas pláticas, paneles, conversaciones, había temas muy relevantes uno de los que tiene que ver con el tema de que la economía va a tener una gran transformación, va a haber una nueva economía”.

A finales de 2022, el Tec de Monterrey, Campus Laguna, realizó el foro “Symposium Metaverso, Oportunidades y realidades de la tecnología social”, a realizarse el próximo 23 de noviembre, donde explicarán el funcionamiento de la realidad virtual.

BeInCrypto reportó que la demostración del metaverso tuvo tres espacios, el primero con realidad virtual, con equipos de Oculus. Después, un simulador de motor de cuatro cilindros, y finalmente, una experiencia de navegación por el metaverso.

Descargo de responsabilidad

Toda la información contenida en nuestro sitio web se publica con buena fe y sólo con fines de información general. Cualquier acción que el lector tome sobre la información encontrada en nuestro sitio web es estrictamente bajo su propio riesgo.

Patrocinado
Patrocinado