El Tec de Monterrey anunció la realización de la clase magistral “El Futuro de la Descentralización: Blockchain en el Marketing”, a realizarse el próximo 25 de noviembre en el Campus Santa Fe.
La clase magistral será impartida por el académico del Tec de Monterrey, Miguel Ángel Castro, quien es Blockchain Leader, FinTech Leader, y especialista en inteligencia artificial y data science. Los interesados deberán llenar el formulario para asistir a la clase.
Se impartirá el 25 de noviembre, de 14:30 a 15;15 horas (de México) y será presencial en el auditorio 1 del Campus Santa Fe del Tec de Monterrey, Ciudad de México. Los interesados deberán reservar su lugar a través de Eventbrite.

Además, el académico y especialista tiene más clases: “El Futuro de la Decentralización: ¿Qué es la Web 3.0?” y “El Futuro de la Decentralización: Industrias Impactadas por Blockchain”.
El Tec de Monterrey expandió su oferta educativa hacia blockchain y metaverso desde hace meses. El Tec de Monterry presentó el año pasado su Campus Virtual en el metaverso como una herramienta digital para que los alumnos seleccionaran sus avatares y asistieran a clases personalizadas, pero en los últimos meses, la oferta de servicios se ha expandido y llegó a albergar una feria de empleo.
En abril, BeInCrypto reportó que el Tec de Monterrey lanzó su primer curso en su propio metaverso llamado Tec Virtual Campus, donde alumnos conocieron actividades adicionales a su clase y acceder a una biblioteca, auditorio y zonas al aire libre, que elevó la convivencia durante el aprendizaje.

En agosto, el académico Carlos Vilchis de la universidad Tec de Monterrey Estado de México, recaudó 65,000 dólares de la desarrolladora de videojuegos Epic Games, propiedad de Fortnite y Gear of Wars, para que su startup desarrolle el metaverso llamado “Eugenia”.
“Con esta inyección de dinero, logramos que nuestra start up ‘Eugenia’, se convirtiera en una empresa de investigación y desarrollo tecnológico de humanos digitales. El recibir los 65 mil dólares nos permitió escalar la capacidad de la investigación y el avance de Eugenia. Eugenia ha pasado de ser un proyecto doctoral a todo un ecosistema. Somos la única empresa de este tipo actualmente en los países de habla hispana”.

Recientemente, los arquitectos recién egresados del Tec de Monterrey, Diego Gaona Treviño, Julio César González Padilla y Tania María Olvera Chávez, ganaron semanas atrás con su proyecto “Cumulus” el concurso “Next Top Metaverse Build” en Decentraland (MANA), por diseñar un centro de exhibición virtual con efectos tridimensionales y galerías en tokens no fungibles (NFT).
Descargo de responsabilidad
Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.
