Ver más

El tamaño de los airdrops influye menos en el precio de los tokens, según estudio

2 mins
Traducido por Eduardo Venegas
Únete a Nuestra Comunidad de Trading en Telegram

EN RESUMEN

  • Las investigaciones demuestran que el tamaño de los airdrops tiene un impacto mínimo en el rendimiento del precio de los tokens, en contra de la creencia popular.
  • Los grandes airdrops crean una presión de venta inicial que lleva a la estabilización de los precios tras un breve repunte.
  • El tipo de beneficiarios y su compromiso con el proyecto influyen considerablemente en la dinámica de los precios.
  • promo

Investigaciones recientes revelan que el tamaño de los airdrops tiene un impacto sorprendentemente limitado en el rendimiento del precio de los tokens.

A pesar de la creencia común de que las distribuciones de tokens más grandes provocan movimientos de precios significativos, los resultados de múltiples estudios sugieren lo contrario.

El tamaño de los airdrops influye menos en la evolución de los precios

Los airdrops, un método de distribución de tokens recién acuñados a monederos seleccionados, se han convertido en una práctica común en las criptomonedas. A menudo ayudan a establecer una flotación inicial, permiten el gobierno on-chain y las transacciones de energía, recompensan a los primeros contribuyentes y atraen a nuevos usuarios.

Sin embargo, el impacto real de estas distribuciones en los precios de los tokens sigue siendo un tema de debate. Un estudio exhaustivo que analizó más de 2 millones de eventos a través de 40 protocolos diferentes encontró que el tamaño de la distribución de tokens no afecta significativamente el rendimiento o la volatilidad de los precios.

“Los grandes eventos anticipados de distribución de tokens normalmente crean presión de venta y se estabilizan a la baja después de algún tiempo”, dice el estudio.

Leer más: ¿Cómo crear un token y listarlo en un exchange descentralizado?

Otro estudio de CoinGecko apoyó esta opinión, destacando que 23 de las 50 mayores distribuciones de tokens registraron precios máximos de tokens durante las dos primeras semanas de su fecha de airdrops. Este interés inmediato suele provocar una breve subida de precios, seguida de una estabilización a medida que el mercado se adapta.

El tipo de receptor desempeña un papel crucial en la evolución del precio de los tokens. Los airdrops a los usuarios principales ya comprometidos con el protocolo dan como resultado un mejor rendimiento de los precios. Estos usuarios son más propensos a mantener o comprar más tokens, lo que lleva a una menor volatilidad y precios más estables.

¿Por qué los airdrops pierden efectividad?

Por el contrario, los airdrops generalizados a un público más amplio suelen dar lugar a vendedores más inmediatos. Analistas señalaron:

“Los receptores generalizados tenían el doble de probabilidades de vender sus tokens, provocando una mayor volatilidad y caídas de precios más significativas.”

Esta selección estratégica ayuda a mantener el valor de los tokens y a reducir la volatilidad de los precios tras los airdrops, lo que indica una mayor retención y compromiso de la comunidad. Por ejemplo, las distribuciones de tokens pequeños a los usuarios principales generaron entre 4 y 8 veces más compradores que otras categorías.

Leer más: Mejores airdrops de criptomonedas a tener en cuenta en 2024

Análisis de distribución de tokens de comportamiento de monedero de 60 días.
Análisis de distribución de tokens de comportamiento de monedero de 60 días. Fuente: 6THMAN Ventures

En conclusión, el tamaño de los airdrops apenas influye en el precio de los tokens. En cambio, el tipo de receptores y su compromiso con el proyecto influyen en la dinámica de los precios. Estos resultados desafían la creencia tradicional de que los airdrops más grandes conducen a un mejor rendimiento, destacando la importancia del comportamiento de los receptores.

Trusted

Descargo de responsabilidad

Descargo de responsabilidad: en cumplimiento de las pautas de Trust Project, BeInCrypto se compromete a brindar informes imparciales y transparentes. Este artículo de noticias tiene como objetivo proporcionar información precisa y oportuna. Sin embargo, se recomienda a los lectores que verifiquen los hechos de forma independiente y consulten con un profesional antes de tomar cualquier decisión basada en este contenido.

Eduardo-Venegas-1.jpg
Eduardo Venegas
Soy un periodista con 14 años de experiencia en medios impresos y digitales, especializado en el periodismo de negocios. Estudié en la UNAM. Fui becario, redactor, reportero y editor en medios de negocios en México por 12 años, hasta que en el segundo semestre de 2021 me uní a las filas de BeInCrypto en Español como editor. En mi paso por los medios de negocio, pude conocer sobre el ecosistema de las criptomonedas de forma esporádica durante la gestación de le Ley FinTech en México en...
READ FULL BIO
Patrocinado
Patrocinado